
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Con la revisión de licencias, la presentación de los equipos y el congresillo técnico arrancaron este miércoles las actividades oficiales de los Campeonatos Nacionales de Ruta Bogotá 2017.
Por primera vez en muchos años los aficionados al pedal en la capital del país podrán disfrutar del espectáculo multicolor del deporte de las bielas, engalanado en esta ocasión por la presencia de varios de nuestros mejores representantes en el exterior, como Esteban Chaves (Orica-Australia), Fernando Gaviria (Ettix-Bélgica), Sergio Luis y Sebastián Henao (Sky-Gran Bretaña), Járlinson Pantano (Trek-Luxemburgo), Dáyer Quintana (Movistar-España), Rodolfo Torres (Androni-Italia), Carlos Alzate (UHC-Estados Unidos) y el actual campeón, Edwin Ávila (Team Illuminate-Estados Unidos).
En el certamen, organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD), participarán cerca de 350 pedalistas, quienes competirán en las categorías élite, sub-23 y damas.
La programación arranca este jueves con la contrarreloj por equipos, un recorrido de 43,3 kilómetros por la salida de la calle 80, que tendrá restricción de tráfico vehicular hasta el medio día.
Este viernes se realizarán las pruebas a cronómetro individuales. Las masculinas, con salida en Guatavita y llegada en el municipio de La Calera, sobre 34,8 kilómetros. La de las mujeres un tercio más corta, por esa misma región. El fin de semana serán las pruebas de fondo. El sábado habrá un circuito para los sub-23 y las damas, en los barrios 20 de Julio y San Cristóbal.
Y el domingo el campeonato se cerrará con el circuito entre el Parque Nacional y la calle 83, en el que se espera el duelo entre quienes pretenden ganar de lejos y el gran candidato en caso de llegada masiva, Fernando Gaviria.
Por normas de la ciudad, que tienen que ver con la movilidad, Bogotá no era sede de competencias ciclísticas de gran magnitud desde 1990, por lo que esta será una verdadera novedad para los aficionados.
“Para mí, sinceramente, tener ciclismo de élite acá, en el corazón de la ciudad, es un sueño cumplido. Trabajamos mucho para conseguirlo, para que las autoridades nos apoyaran. Ahora sólo basta invitar a la gente a que salga a las calles y disfrute el espectáculo”, aseguró este miércoles Esteban Chaves, segundo en el Giro de Italia y tercero en la Vuelta a España del año pasado, quien agradeció la gestión de la Federación Colombiana de Ciclismo, en cabeza de Jorge Ovidio González.
“Es un honor tener este campeonato en la ciudad en la que me formé como ciclista. Me preparé de buena manera para defender el título de 2016, pero será una tarea difícil debido a la calidad de competidores que hay”, admitió el doble campeón mundial de la prueba por puntos, Edwin Ávila.
Jorge Ovidio González, por su parte, destacó el gran ambiente que hay en la ciudad: “Me siento como en Europa, Bogotá está a la altura de las capitales del ciclismo, como París, Roma y Madrid.
Sobre el circuito del domingo, el vallecaucano Járlinson Pantano, gran figura en Europa el año pasado, señaló que “será una carrera muy dura, de resistencia. Al comienzo tal vez no se vea tan complicada, pero después de 220 kilómetros se va a sentir mucho la dificultad. No necesariamente los ciclistas que estamos en el World Tour somos los favoritos, porque el nivel de todos acá es impresionante y en los años recientes han ganado los locales”.
Entre las damas, una de las favoritas es la santandereana Ana Cristina Sanabria, quien confesó que va por un título: “Me he preparado desde enero teniendo en cuenta el recorrido, sobre todo en la contrarreloj, porque quiero retener el título”.
El año pasado los Campeonatos Nacionales se disputaron en Boyacá y contaron con la presencia de Nairo Quintana, quien en esta temporada no asistió porque su equipo se había comprometido a presentarlo en el Tour de Abu Dabi, que justamente arranca este jueves.
Por Redacción deportes
