Publicidad

Daniel Bocanegra, con alma de delantero

El futbolista tolimense de 27 años empezó su carrera deportiva como 9, pero una broma lo hizo cambiar de posición y consolidarse como uno de los mejores laterales del país.

Gloria Bejarano C.
10 de septiembre de 2014 - 03:30 a. m.
Daniel Bocanegra suma cuatro goles con la camiseta del Atlético Nacional. / Luis Benavides
Daniel Bocanegra suma cuatro goles con la camiseta del Atlético Nacional. / Luis Benavides

“Me han contado que tú juegas muy bien como central”, le dijo Jorge ‘Chamo’ Serna a Daniel Bocanegra en 2006, durante un entrenamiento de Academia Compensar en Bogotá.

Aunque reconoce que en ese momento lo tomó como “recocha”, el futbolista de Purificación (Tolima), que jugaba en el club Villa de las Palmas en su pueblo natal como delantero o volante 10, se retrasó varios metros para darle gusto al entonces técnico del equipo bogotano.

Jugó todo el torneo de la B como central y sus destacadas actuaciones hicieron que Santa Fe lo fichara. Después llegó a Atlético Huila bajo las órdenes de Guillermo ‘Teacher’ Berrío, quien lo perfiló como lateral derecho. Pasó por Independiente Medellín y ahora en Nacional, Juan Carlos Osorio lo ubica en tres posiciones, de acuerdo con las necesidades del conjunto antioqueño.

Bocanegra, quien suma cuatro goles vestido de verde, sería titular este miércoles en el partido de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana ante General Díaz de Paraguay, en el Atanasio Girardot, a partir de las 7:15 p.m (Fox Sports).

¿Cómo se adaptó al cambio de posiciones a lo largo de su carrera?
Al principio fue extraño, porque jugué un buen tiempo como delantero, pero cuando llegué a Academia de Bogotá y cambié de posición, me repetían que lo hacía bien, entonces ahí me quedé.

¿No se arrepiente de esa decisión?
Nunca. En las posiciones en las que juego ahora me ha ido muy bien. No sé si como delantero las cosas estarían mejor o no, pero no me arrepiento. Ahora en Nacional juego de central, lateral derecho o volante y esa polifuncionalidad que me permite el ‘profe’ me aporta mucho como futbolista.

¿Por qué a Nacional le está costando tanto ganar en este semestre?
Creo que estamos cometiendo varios errores que no teníamos en campeonatos pasados. Además, se nos ha reducido un poco la nómina, porque tenemos varios jugadores lesionados y no estamos concretando opciones de gol.

Como la que usted tuvo el fin de semana ante Chicó en el último minuto…
Casi no puedo dormir pensando en eso (risas). Cuando iba del estadio a la casa y viendo después los deportes, no lo podía creer, ¡esa era la victoria! Sin embargo, así es el fútbol y espero que pueda marcar pronto.

¿Practica mucho durante la semana esos remates de media distancia?
Siempre me ha gustado rematar al arco y eso se perfecciona en los entrenamientos. El ‘profe’ Osorio dedica constantemente un espacio para que practiquemos y eso hace que mejore. Los trabajamos mucho, porque en cualquier momento eso nos define un partido.

¿Qué análisis hace de General Díaz, el rival de esta noche por Sudamericana?
Yo no conocía mucho el equipo, pero sabemos que son muy buenos en el juego aéreo y tienen delanteros destacados. Tenemos que sacar un buen resultado en casa y superar los errores que cometimos ante La Guaira.

¿Qué errores trabajaron?
Varios, pero especialmente el juego aéreo, porque así fue como nos crearon opciones de gol en Venezuela y aquí. Aunque en la ida jugamos un partido regular y la cancha tampoco ayudó, en el choque de vuelta supimos manejar las acciones con un hombre menos. Sabemos que para alcanzar nuestro objetivo tenemos que seguir creciendo.

¿Se sienten obligados a ganar un torneo continental?
Sí. Nosotros en Colombia tenemos tres títulos seguidos y ahora es muy importante ganar un torneo internacional. Claro está, sin descuidar la Liga ni la Copa. Queremos esta Sudamericana, porque el semestre pasado se nos fue la Libertadores. Tenemos que estar concentrados, porque por eso apostamos y es lo que soñamos, por nosotros y por los hinchas.

Pasó de Medellín a Nacional y en un año se ganó el cariño de los hinchas verdolagas…
En Nacional me ha ido muy bien, he logrado hacer goles y creo que estoy en el corazón de los aficionados. En la calle me reconocen y me dicen cosas muy buenas. Estoy feliz por eso y me comprometo a seguir mejorando para corresponder ese cariño.

¿Ha tenido ofertas en el exterior?, ¿qué tan cerca estuvo lo de Boca?
En este momento no sé si el club ha recibido ofertas. Lo de Boca sí fue cierto, pero era a préstamo y a Nacional no le sirve esa opción, entonces no se llegó a ningún acuerdo. Sí me gustaría jugar en el exterior, pero también anhelo estar en la selección de Colombia.

Ahora con un nuevo ciclo rumbo a Rusia 2018… ¿ese es su gran sueño?
Ese es, más que jugar en el exterior. Estar en la selección es algo impresionante y único, es lo que uno como futbolista sueña. Viene un período de cuatro años para volver al Mundial, también se acerca la Copa América… Dios quiera que pueda estar ahí, trabajaré para ello día a día.

gbejarano@elespectador.com

Por Gloria Bejarano C.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar