Publicidad

Boxeador colombiano Ceiber Ávila sería bronce olímpico

El TAS dio a conocer que el ruso Misha Aloian sería despojado de la plata, por dar positivo en un control al dopaje.

Redacción Deportes
08 de diciembre de 2016 - 09:17 p. m.
Ceiber Ávila (azul) perdió en cuartos ante Misha Aloian. Foto: AFP
Ceiber Ávila (azul) perdió en cuartos ante Misha Aloian. Foto: AFP
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Colombia podría sumar una medalla más en los Juegos Olímpicos. En las justas que se llevaron a cabo este año en Río de Janeiro 2016 el boxeador ruso Misha Aloian, quien perdió en la final de los 52 kilos con el uzbeko Shakhobidin Zoirov, dio positivo en un control al dopaje, que se le realizó el 21 de agosto, día del último combate. Por esta razón el pugilista nacional Céiber Ávila, quien fue derrotado en cuartos de final, se quedaría con la presea de bronce.

Según el Tribunal de Arbitramento del Deporte (TAS), a Aloian, quien además es doble campeón mundial de peso mosca, dio positivo por tuaminoheptano, un estimulante prohibido. Tanto el Comité Olímpico Internacional, como el Comité Olímpico Colombiano (COC) y la Federación Colombiana de Boxeo no tienen aún un comunicado oficial.

El TAS (por sus siglas en francés) informó en un comunicado que el pesista rumano Gabriel Sincraian y Aloian resultaron positivo en pruebas antidopaje de "sustancias no especificadas prohibidas" por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés), por lo que se les retiraron la medallas de bronce y plata conseguidas en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En el caso del rumano, este fue encontrado positivo en una prueba de testosterona exógena tras una prueba efectuada post-evento. El viernes se conocerá la continuación y final del informe McLaren sobre el dopaje de Estado en Rusia.

Críticas de Ávila sobre la pelea

Después de la pelea contra el ruso, el boxeador colombiano Ceiber Ávila dijo que cree que le robaron la pelea. “Sí, fue lo que se reflejó, fue lo que se vio. El trabajo que se hizo sobre el ring fue muy superior al ruso. En el primero (round) no tanto, pero en el segundo y tercero tuve más claridad”, dijo el deportista a Blu Radio de Colombia. “Se ha visto la decisión injusta no solamente conmigo, y (...) siempre son con los deportistas de Rusia, no sé qué pasa que no están jugando limpio, siempre tienen un as bajo la manga para hacer sus hazañas. Ya es hora de que le pongan fin a esto”, agregó Ávila desde Rio de Janeiro.

La polémica alrededor de la pelea de Ávila y Aloian se dio en el marco del anuncio de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), que expulsó a un número indeterminado de jueces y árbitros de Rio-2016 después de lo que calificó de “un puñado de decisiones no acordes al nivel esperado”. Otra de las peleas polémicas en las justas fue la del campeón del mundo, el irlandés Michael Conlan, y el ruso Vladimir Nikitin en cuartos de final de la categoría de 56 kg, cuyo veredicto causó una fuerte rechifla en la arena de Riocentro.

 

Por Redacción Deportes

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar