Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Cartagena iniciará la construcción de un programa piloto para dotar a la ciudad de un bus acuático, el cual servirá como complemento al sistema de transporte masivo Transcaribe, que se realiza actualmente en la ciudad.
La iniciativa contempla la elaboración de siete muelles y la apertura de una licitación para la compra de las embarcaciones y la operación del sistema acuático.
Los trabajos para la adecuación de los muelles comenzarán en diciembre de este año, para lo cual se destinarán $5.200 millones que serán girados por la Alcaldía de Cartagena en agosto a través de Transcaribe. Las obras serán realizadas por la Secretaría de Infraestructura del municipio y su ejecución demorará cuatro meses aproximadamente.
La ubicación de los “paraderos acuáticos” se estableció en puntos estratégicos de la ciudad, como el sector Caño Zapatero, Albornoz, Bocagrande, La Bodeguita (ya construido), Manga (Avenida Miramar), Bazurto, Caño del Oro y Bocachica.
El bus acuático piloto iniciará operaciones en el primer trimestre de 2010 con tres embarcaciones de 40 pasajeros cada una, lo que permitirá movilizar 2.100 turistas, trabajadores de la zona industrial y habitantes de Manga, Bocagrande, El Laguito, entre otros.
Un usuario que utilice el sistema Transcaribe podrá acceder al transporte acuático sin pagar y viceversa, serán complementarios.
El gerente de Transcaribe, Enrique Chartuni González, explicó que el proyecto aprovechará los cuerpos de agua de la ciudad, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Distrital, proyecto que ha recibido impulso por parte de la alcaldesa Judith Pinedo Flórez.
Según los resultados del plan piloto, el servicio acuático podría ampliarse a otras zonas alejadas de la ciudad y así mejorar la movilidad de Cartagena.