Publicidad

Avianca se integra con Taca

Con este movimiento estratégico se crea el grupo de aerolíneas más grande de A. Latina.

Jairo Chacón González
06 de octubre de 2009 - 09:59 p. m.

Este miércoles será un día agitado para los presidentes de Avianca, Fabio Villegas, y de Taca, Roberto Kriete, (quien también tiene negocios en el sector inmobiliario, agroindustrial y hotelero) quienes en compañía de Germán Efromovich, dueño de Avianca, anunciarán en San Salvador, Bogotá y Lima la integración de las dos aerolíneas.

Aunque los detalles del acuerdo sólo se conocerán hoy, el negocio le permitirá a las compañías sumar sinergias para enfrentar a sus competidores de la región, como el grupo Copa-Aero República y LAN de Chile, que estaría interesada en la colombiana Aires.

De acuerdo con analistas del sector, la movida de Avianca (que el año pasado transportó 7,5 millones de pasajeros, tiene 60 aviones, opera a 42 destinos y realiza 350 vuelos diarios) se convierte en una jugada estratégica, pues le cierra posibilidades a sus competidores y se posiciona en un mercado en crecimiento como el de Centro América, con múltiples conexiones y le permite alimentar sus rutas en las Américas y Europa.

La decisión también está en línea con los ajustes que se vienen haciendo en el Viejo Continente, donde Air France, KLM y Martinair se unieron, lo mismo que la inglesa British y la española Iberia.

Avianca forma parte del grupo Sinergi, de propiedad de Germán Efromovich, en el cual también están las aerolíneas Ocean Air, de Brasil, Vipsa, de Ecuador, y Sam, de Colombia, marca que está en proceso de desaparición.

De igual manera, es propietaria de Tampa Cargo, aerolínea que adquirió el año pasado a la holandesa Martinair. Además, es dueña de la compañía Helicol, la cual presta el servicio de helitaxi en todo el territorio colombiano.

Hace cinco años Efromovich anunció que para 2010 Avianca sería la número uno de América Latina.

El Grupo Taca

Taca es una aerolínea salvadoreña que absorbió a varias compañías de Centroamérica, entre las que estaban Sansa, Aviateca, Lacsa, Nica y Taca, creando el Grupo Taca.

De las cinco compañías, Lacsa sigue operando sus vuelos con la misma razón social, bajo la bandera de Taca.

La compañía tiene 37 aviones y vuela a 23 países, en Centroamérica, Suramérica, Estados Unidos, Canadá y México.

Por Jairo Chacón González

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar