Publicidad

Fernando Botero Zea no quiere vivir en Colombia

El ex ministro de Defensa se mostró satisfecho con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de otorgarle la libertad condicional, pero reiteró que no volverá al país.

El Espectador
12 de febrero de 2009 - 10:08 a. m.

Botero señaló que no tiene planes de radicarse en el país, pero que esta decisión del Tribunal le permite visitar libremente a su familia, manifestó en entrevista con La W radio.

El ex ministro señaló que la solicitud se había hecho después de conocer la condena que hizo la Corte Suprema de Justicia.

"No hay ningún privilegio, al contrario, de esos hechos del año 94 fui de las pocas personas que pagué los errores que se cometieron en ese momento y todo eso forma parte del pasado para mí" , señaló.

Botero dijo que respecto a la responsabilidad de la acusación que en su momento le hizo el Tribunal, sigue sin compartir los criterios que tuvo el Alto Tribunal, pero aseguró que ese es un capítulo cerrado.

"Todos los personajes de esa época están atrás y les deseo a todos lo mejor que tengan éxito en sus proyectos y no quisiera polemizar con nadie", dijo.

La decisión

Según la versión, el Tribunal favoreció al ex ministro, quien había sido condenado a 30 meses de prisión por parte de la Corte Suprema de Justicia por el delito de hurto agravado, esto teniendo en cuenta que se apropió de 800 millones de pesos que ingresaron ilegalmente a la campaña de quien luego sería presidente del país: Ernesto Samper Pizano.

Aunque no se indica cuáles fueron las razones específicas para adoptar la decisión, se informó que el Tribunal la tomó el 2 de febrero pasado, momento desde el cual el Juzgado Primero de Ejecución de Penas le pidió a la Fiscalía General de la Nación suspender la orden de captura proferida en 2007 y la de extradición que contra él cursaba. De esta determinación fueron notificados el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior. 

Botero Zea permanece desde hace diez años en México, ya que haber ingresado al país implicaba su captura. Por su delito llegó a purgar tres años de cárcel.

Por El Espectador

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar