Publicidad

Unidad de Riesgo y familiares de deportados entrarán a Venezuela a recuperar enseres

Así lo confirmó el director de la Unidad de Gestión de Riesgo, Carlos Iván Márquez, tras un acuerdo entre las Cancillerías de Colombia y Venezuela.

Redacción Nacional
25 de agosto de 2015 - 06:34 p. m.
AFP
AFP

El director de la Unidad de Gestión de Riesgo, Carlos Iván Márquez, confirmó a Blu Radio que las Cancillerías de Colombia y Venezuela llegaron a un acuerdo para que miembros de su equipo puedan ingresar al país vecino a recuperar los enseres de los colombianos deportados.

Vuelve la esperanza para los colombianos que salieron huyendo de Venezuela y que tuvieron que retornar sólo con maletas con ropa y lo que pudieran llevar en sus manos por la amenaza de los militares de demoler sus viviendas y, según algunos afectados, de pegarles balazos si no se iban de territorio venezolano en 'dos minutos'.

El Gobierno venezolano autorizó además que representantes de las familias deportadas de Venezuela entren al país a retirar los muebles y demás objetos que les fueron decomisados por la guardia venezolana. 

Esta mañana en medio del peligro que repercute el paso a través de un río, cientos de colombianos cruzaron la frontera ayudados por miembros de la Policía Nacional que sin armamento y con la única finalidad de realizar labores humanitarias, recibían los enseres de los connacionales y los subían a los camiones para llevarlos a una bodega destinada para guardarlos. (Lea: Colombianos que huyen de Venezuela arriesgan su vida en la frontera)

Los colombianos corrían contra el tiempo para lograr sacar lo que más pudieran de sus viviendas pues la orden era que a mediodía se cerrara el paso y lo que quedara en las casas sería demolido junto con estas que fueron marcadas con una D.

Según cifras oficiales de Migración Colombia, hasta el momento han sido deportados 1.085 colombianos desde Venezuela, entre ellos 241 menores de edad, quienes permanecen en viviendas de allegados o en los cinco albergues dispuestos por el Gobierno.

Por Redacción Nacional

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar