Publicidad

Una restrictiva ley antitabaco entra en vigor en Turquía

Una restrictiva ley antitabaco impide fumar a partir de este lunes en todos los recintos públicos cerrados de Turquía, a excepción de bares y restaurantes, que deberán imponer la nueva normativa en un año.

Agencia EFE
19 de mayo de 2008 - 10:34 a. m.

La entrada en vigor de la ley, similar a otras adoptadas en los últimos años en países de la UE, fue anunciada a bombo y platillo por todos los medios de comunicación de en un país con una larga tradición de fumadores.

De hecho el porcentaje de fumadores en Turquía es uno de los más altos dentro de la UE y los países candidatos a la adhesión.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , entre los hombres turcos, el porcentaje de fumadores es del 49,4 por ciento, y del 17,6 entre las mujeres, sólo superado por Austria, con un 48,1 por ciento de hombres fumadores y un 46,5 de mujeres.

La ley antitabaco vigente desde este lunes, Fiesta Nacional de la Juventud y el Deporte, prohíbe fumar en todos los recintos públicos cubiertos de carácter médico, educativo, comercial, social, cultural, deportivo o de entretenimiento.

Tampoco será posible fumar en taxis, trenes o barcos, y medios de transportes exentos de una ley previa que vetaba el uso del tabaco en autobuses y aviones.

La nueva normativa será especialmente dura en los recintos educativos, donde se impedirá fumar no sólo dentro de los edificios, sino también en los jardines y áreas al aire libre turcos.

Además queda prohibida la venta de cigarrillos sueltos, una práctica que facilita el comenzar a fumar entre los jóvenes turcos.

Están exentos de esta ley las prisiones, los sanatorios mentales y los transbordadores de líneas domésticas e internacionales que deberán habilitar un lugar para los fumadores en la cubierta de la nave sin que llegue a superar el 10 por ciento del espacio.

Los bares y los restaurantes tendrán un año de plazo para adecuar sus locales a las exigencias de esta ley, al término del cual sólo podrán permitir fumar en zonas estrictamente señalizadas y con unas determinadas condiciones de ventilación.
Los establecimientos hoteleros deberán instalar extractores de humos en las habitaciones para fumadores que, además, deberán estar situadas en un mismo pasillo.

La normativa prevé multas de 500 liras (260 euros) a 5.000 liras (2.600 euros) para los locales que permitan fumar en su interior y de 50 liras (26 euros) para los fumadores que infrinjan la ley.

Una encuesta de la OMS hecha pública, revela que el 85 por ciento de los turcos está de acuerdo con las restricciones impuestas al uso del tabaco, aunque este porcentaje desciende hasta el 63 por ciento cuando se trata de la prohibición del humo en los bares.

El objetivo del gobierno turco es que aproximadamente medio millón de turcos deje de fumar.

Por Agencia EFE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar