Publicidad

Explorando el sendero Guadalupe-Aguanoso: guía para el senderismo cerca a Bogotá

¿Sabía que a tan solo unos minutos del bullicio de Bogotá se esconde un sendero que revela panorámicas y ecosistemas únicos? El Sendero Guadalupe-Aguanoso no es solo una caminata, es una travesía por el corazón verde de los Cerros Orientales. Descubra en esta guía todo lo que necesita saber para vivir una aventura inolvidable.

Entre Montañas
20 de febrero de 2025 - 01:00 a. m.
El Sendero Guadalupe-Aguanoso se encuentra en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, específicamente en la localidad de Santa Fe.
El Sendero Guadalupe-Aguanoso se encuentra en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, específicamente en la localidad de Santa Fe.
Foto: Alcaldía Distrital de Bogotá
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Bogotá no solo es conocida por su riqueza cultural y arquitectónica, sino también por sus impresionantes paisajes naturales. Entre estos, el Sendero Guadalupe-Aguanoso se destaca como una joya para los amantes del senderismo y la naturaleza. Se encuentra en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, específicamente en la localidad de Santa Fe. Este sendero conecta el Cerro de Guadalupe con el sector de Aguanoso, permitiendo vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Juan David Rivera, guía turístico del Instituto Distrital de Turismo capitalino, explica que “para llegar al punto de inicio del sendero, debes dirigirte al Santuario de la Virgen de Guadalupe, ubicado en el cerro homónimo. Desde el centro de Bogotá, puedes tomar la vía hacia Choachí y, posteriormente, un desvío que te llevará directamente al santuario. Es recomendable utilizar vehículo particular, ya que el acceso en transporte público es limitado. Ten en cuenta que los fines de semana y días festivos, el lugar suele ser muy concurrido, por lo que es aconsejable llegar temprano para asegurar un lugar de estacionamiento”, dijo en entrevista con El Espectador.

El sendero está abierto al público los sábados, domingos y festivos, con un horario de ingreso de 6:30 a.m. a 12:00 m., siendo el último acceso permitido a las 9:00 a.m. Es fundamental realizar una reserva previa para poder ingresar. Puede hacerlo a través de la aplicación ‘Caminos de los Cerros Orientales’ o en el sitio web oficial de la Empresa de Acueducto de Bogotá. Este proceso garantiza un control adecuado del número de visitantes y la preservación del ecosistema.

Descripción detallada de la ruta

El recorrido del Sendero Guadalupe-Aguanoso tiene una longitud aproximada de 6 kilómetros, con un desnivel de 400 metros. “La caminata inicia en el Sendero Chiguano, ascendiendo hasta la cima del Cerro Aguanoso y culminando en el parqueadero del Santuario de Guadalupe”, explica Rivera. Durante el trayecto, los excursionistas pueden apreciar una transición de ecosistemas que incluyen bosque altoandino, subpáramo y páramo, hogar de una rica biodiversidad y especies endémicas.

El sendero está bien demarcado y mantenido, con cuerdas que delimitan el camino y señalización adecuada. A lo largo del recorrido, encontrará puntos de descanso y miradores naturales que ofrecen vistas de Bogotá y sus alrededores. El guía dice que es una ruta de dificultad moderada, apta para personas con una condición física promedio, pero siempre es recomendable estar en buen estado de salud y llevar el equipo adecuado.

🌄⛰️ Le puede interesar: ¿Quiere hacer senderismo en Estados Unidos? Estos 10 destinos son perfectos

Para garantizar una experiencia segura y placentera, Rivera expone las siguientes recomendaciones:

Indumentaria adecuada: Use ropa cómoda y apropiada para el clima de montaña, incluyendo una chaqueta impermeable, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente. El calzado debe ser resistente y antideslizante.

Hidratación y alimentación: Lleve suficiente agua (al menos 1.5 litros por persona) y alimentos energéticos como frutas, frutos secos o barras energéticas.

Protección solar: Aunque el clima puede ser fresco, la radiación solar en la altura es intensa. Utilice protector solar, gafas de sol y un sombrero o gorra.

Respetar la naturaleza: No deje basura, no recojas plantas ni moleste a la fauna local. Recuerde que está en un área protegida y es responsabilidad de todos conservarla.

• Seguridad: Mantenga siempre en los senderos señalizados y sigue las indicaciones de los guías y personal autorizado. Evite desviarse o explorar áreas no permitidas.

Actividades adicionales

Además del senderismo, el área permite otras actividades que pueden complementar su visita:

• Visita al Santuario de la Virgen de Guadalupe: Este santuario es un importante sitio de peregrinación y permite una vista panorámica impresionante de Bogotá. Es un lugar ideal para la reflexión y la fotografía.

Observación de flora y fauna: Gracias a la diversidad de ecosistemas, es posible avistar una variedad de aves, mamíferos pequeños y una rica flora, incluyendo los emblemáticos frailejones.

Fotografía paisajística: Los diferentes miradores a lo largo del sendero permiten oportunidades únicas para capturar la belleza natural de los Cerros Orientales y la ciudad de Bogotá desde las alturas.

El acceso al Sendero Guadalupe-Aguanoso es gratuito; sin embargo, debido a la necesidad de controlar el flujo de visitantes y preservar el entorno, es obligatorio realizar la reserva previa mencionada anteriormente. No obstante, es posible que incurra en gastos adicionales relacionados con el transporte, alimentación y posibles guías locales si decides contratar uno para una experiencia más enriquecedora. Antes de planificar su visita, Rivera indica que es recomendable verificar las condiciones actuales del sendero, ya que pueden ocurrir cierres temporales por mantenimiento o condiciones climáticas adversas. Puede obtener información actualizada en el sitio web oficial de la Empresa de Acueducto de Bogotá o en las redes sociales de la Secretaría de Ambiente de Bogotá.

⛰️⛰️⛰️Si quiere saber más sobre senderismo puede seguir Entre Montañas un espacio de El Espectador dedicado a estos temas 🌄🌄🌄

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación

Lo más visto en Turismo

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar