La Huerta
Publicidad

¿Cómo regar las plantas en vacaciones? Estos son algunos métodos

¿Va a salir de casa y no saber cómo regar sus plantas en su ausencia? No se preocupe, hay métodos fáciles y efectivos para mantenerlas saludables en esta temporada.

La  Huerta
26 de diciembre de 2023 - 04:25 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Pixabay

Regar las plantas durante las vacaciones suele ser una de las clásicas preocupaciones logísticas de fin de año, junto con asuntos como con quién dejo los gatos/perros y qué me voy a poner para el 31 (quizá).

La primera y mejor opción en el caso de las plantas (acerca de los otros escenarios faltan datos para opinar) es si hay algún amigo/vecino/colaborador o demás que pueda echarles agua mientras usted está ausente por las fiestas de fin año. Si es así, maravilloso, todo el mundo sale ganando.

Lea también: ¿Cuál es la mejor hora para regar sus plantas?

Si no es su caso, tranquilo que hay buenas opciones para mantener sus plantas en buen estado en esta temporada.

Consejos para antes de salir de casa

Antes de entrar en materia, vale la pena aclarar algunas cosas rápidas. La primera, aunque obvia, es saber bien cuáles son las necesidades y rutinas de hidratación de sus plantas. Si su viaje es corto, un par o tres días, puede que con un buen riego antes de irse esté cubierto.

De fondo, son muchas más las especies de plantas que sufren más por exceso que por falta de agua. Así que una buena regada (con cuidado de no encharcarlas) antes de salir de viaje puede ser suficiente para aguantar por un número bajo de días sin riego.

Lea también: Estas son las frutas más fáciles para cultivar en casa

Lo siguiente es que, dependiendo del clima en el que habite (y de las necesidades de luz), puede también ser útil correr sus plantas hacia lugares más sombreados de su casa. Ojo, si se trata de especies que necesitan cantidades constantes y abundantes de luz, este consejo puede no aplicar. Pero si estamos hablando de variedades que no necesitan (o que resienten) la luz directa, ponerlas en lugares más sombreados y frescos ayudará también a conservar humedad durante su ausencia.

Una combinación de todas las formas de lucha (riego antes de salir, una ausencia corta y algo de sombra) puede ser la combinación perfecta para mantener sus plantas saludables durante su ausencia.

De nuevo, hay que evaluar factores como la duración de la ausencia de riego y las necesidades de agua de cada planta.

Con esto dicho, estos son algunos de los mejores, y más fáciles, métodos para regar las plantas durante las vacaciones.

Goteo, el viejo y confiable conocido

Una de las opciones más populares es el goteo que, como su nombre lo indica, hidrata sus plantas mediante una entrega constante, aunque dosificada, de agua mientras está fuera de casa.

El método más común implica una botella plástica con agujeros en la tapa: la botella se llena de agua, se inserta en la tierra y la física se encarga del resto.

¿Cuántos huecos debe tener la tapa? Bueno, esto va a depender de las necesidades de riego de cada planta y el número de días que usted estará afuera.

Como ya se dijo antes, las plantas suelen soportar mejor la ausencia de agua que el exceso prolongado. Así que la apuesta aquí puede ser por la cautela: uno o dos huecos en la tapa puede funcionar mejor que un goteo más profuso.

Lea también: ¿Cómo limpiar las hojas de las plantas? Trucos para que tengan brillo

El goteo también se puede administrar mediante unos dispositivos llamados bombillas de riego. Imagine un bombillo y en la parte en donde se atornillaría a una lámpara, en vez de tener un punto de contacto, tiene un tubo largo y delgado.

La bombilla de riego funciona un poco de la misma forma que la botella plástica y la tapa, en esencia: la bombilla se llena de agua y se inserta boca abajo en la tierra (con el tubo en el suelo). La presión y la humedad de la tierra dosificarán las cantidad de agua que sale de la bombilla.

Es una opción algo más estética, aunque también más costosa.

Materas de autorriego

En justicia, esta es una opción que no sólo funciona para cuando esté de vacaciones, pues la idea es que se encargan de mantener regadas sus plantas siempre.

Es una idea conveniente y sencilla de implementar, aunque, claro, es la más costosa.

Lea también: Sábila o aloe vera: cuidados, propiedades y características

La idea esencial de estas materas es que cuentan con unos depósitos de agua (por lo general en el fondo de la matera) que van liberando líquido en la medida en la que la planta lo requiera. Así se mantienen hidratadas por periodos largos, como un mes.

Pero hay que aclarar que este tipo de materas pueden no ser la mejor opción para plantas con necesidades bajas y muy específicas de agua, como los cactus, por ejemplo.

🌳 ☘️ 🌿 Encuentre en La Huerta toda la información sobre plantas, jardinería, cultivos y siembra. 🍂🌺 🌼

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar