Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                24 de abril de 2017 - 03:21 p. m.

                                                                                                                                ¿Qué es la Ballena Azul y por qué ha alertado a las autoridades del mundo?

                                                                                                                                El juego, que persuade principalmente a menores entre los 12 y 14 años con tendencia a la depresión, consiste en cumplir con 50 retos que van desde pintar una ballena en una hoja de papel hasta lanzarse al vacío desde un edificio.

                                                                                                                                Redacción actualidad

                                                                                                                                Pixabay - Ilustración

                                                                                                                                Cincuenta retos, durante cincuenta días, que llevarían finalmente al suicidio de los niños que lo juegan. Esa sería, en pocas palabras, la descripción de la Ballena Azul, un juego digital que se habría originado en Rusia y que sería el motivo por el que varios menores se habrían quitado la vida en varios países del mundo.  (Lea: Policía identificó dos grupos en Facebook donde se invita a jugar el reto de la 'Ballena Azul’)

                                                                                                                                De acuerdo con el diario O Globo, de Brasil, no está determinado con certeza el origen del peligroso juego, sin embargo, los primeros informes sobre suicidios que estarían relacionados con este provienen de Rusia. En febrero de este año, dos adolescentes se lanzaron desde un edificio de catorce pisos en la ciudad de Irkutsk, región de Siberia en ese país.

                                                                                                                                Yulia Konstantinova, de 15 años, y Veronika Volkova, de 16 años, se quitaron la vida después de haber cumplido con los 50 retos que envía un administrador por plataformas, como WhatsApp, y otras redes sociales, como Facebook. Ambas dejaron un mensaje en sus redes sociales, junto a la imagen de una ballena azul. Sin embargo, las cifras señalan que desde 2015 se incrementaron las cifras de suicidio de menores en Rusia y se calcula que uno 130 jóvenes que se quitaron la vida ese año tendrían relación con el juego macabro.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Las autoridades de ese país han señalado que la “moda” se ha expandido a través de VKontakte, una red social rusa que es la equivalente a Facebook en Rusia.

                                                                                                                                ¿En qué consiste el juego?

                                                                                                                                La Ballena Azul comienza en grupos anónimos creados, por lo general en redes sociales como Facebook, administrados por personas que operan bajo pseudónimos. El primer paso es contactar a los jóvenes a través de mensajes a sus cuentas en redes sociales o teléfonos celulares.

                                                                                                                                Una vez se acepta entra en el juego, se empiezan los cincuenta retos que van desde tareas bastante básicas, como dibujar una ballena en el papel o hacer publicaciones en redes sociales con el hashtag #I_am_whale (soy una ballena). A medida que pasa el número de tareas, se incrementa el nivel de “dificultad” hasta el punto en que los menores son persuadidos para realizar actos en contra de sí mismos, como a hacerse heridas o a dibujar una ballena en su antebrazo utilizando una cuchilla.

                                                                                                                                Entre los retos que se han conocido están el de cortarse el labio, pararse en el borde de un puente, sentarse sobre un tejado, ver videos de horror a una hora determinada o escuchar música que los administradores, llamados curadores, envíen.

                                                                                                                                Para poder continuar con una nueva tarea, los menores deben enviar una fotografía como prueba de haber cumplido con la tarea asignada. Según los medios de Rusia, la última prueba consiste en lanzarse al vacío desde un edificio.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                También se ha señalado que los menores que intentan abandonar el juego son amenazados por los administradores, quienes los intimidan señalando que poseen los datos de sus padres o sus direcciones.      

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                ¿A quiénes buscan?

                                                                                                                                El público objetivo que buscan los administradores del juego se ubica en menores entre los 12 y 14 años que tengan cierta tendencia a la depresión. De hecho, la tendencia ya llegó a Latinoamérica y desde Brasil se encendieron las alarmas una vez la Delegación de Represión de Crímenes Informáticos (DRCI) de Río de Janeiro anunció que se están rastreando las redes sociales para obtener información sobre el juego.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En el estado de Minas Gerais, la Policía investiga el caso de un joven de 19 años que fue encontrado sin vida, cuyo celular es revisado en medio de la investigación para determinar si tiene relación con el juego. Un caso similar ocurrió en Mato Grosso, donde una joven de 16 años fue encontrada muerta en una represa de Vila Rica y que, según la madre de la menor, tenía cortes en los brazos desde hacía dos meses.

                                                                                                                                En Colombia, las autoridades sospechan que la muerte de una adolescente y el intento de suicidio por parte de otras dos en el municipio de San Pedro, Valle del Cauca, está vinculada a la práctica de este juego.

                                                                                                                                Capturados en Rusia y Brasil

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Luego de la muerte de las dos jóvenes rusas en febrero, fue capturado Philip Budeikin, quien fue identificado como administrados de uno de estos grupos y que se hacía llamar como Philip Lis en VKontakte. El delito por el que deberá responder es por el de incitación al suicidio.

                                                                                                                                Por otra parte, en el estado de Mato Grosso, en Brasil, también fue capturado un joven de 24 años que envió mensajes a través de Whatsapp convidando a entrar al juego, sin embargo, éste aseguró que se trataba de una broma y que no está involucrado con el juego.

                                                                                                                                Pixabay - Ilustración

                                                                                                                                Cincuenta retos, durante cincuenta días, que llevarían finalmente al suicidio de los niños que lo juegan. Esa sería, en pocas palabras, la descripción de la Ballena Azul, un juego digital que se habría originado en Rusia y que sería el motivo por el que varios menores se habrían quitado la vida en varios países del mundo.  (Lea: Policía identificó dos grupos en Facebook donde se invita a jugar el reto de la 'Ballena Azul’)

                                                                                                                                De acuerdo con el diario O Globo, de Brasil, no está determinado con certeza el origen del peligroso juego, sin embargo, los primeros informes sobre suicidios que estarían relacionados con este provienen de Rusia. En febrero de este año, dos adolescentes se lanzaron desde un edificio de catorce pisos en la ciudad de Irkutsk, región de Siberia en ese país.

                                                                                                                                Yulia Konstantinova, de 15 años, y Veronika Volkova, de 16 años, se quitaron la vida después de haber cumplido con los 50 retos que envía un administrador por plataformas, como WhatsApp, y otras redes sociales, como Facebook. Ambas dejaron un mensaje en sus redes sociales, junto a la imagen de una ballena azul. Sin embargo, las cifras señalan que desde 2015 se incrementaron las cifras de suicidio de menores en Rusia y se calcula que uno 130 jóvenes que se quitaron la vida ese año tendrían relación con el juego macabro.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Las autoridades de ese país han señalado que la “moda” se ha expandido a través de VKontakte, una red social rusa que es la equivalente a Facebook en Rusia.

                                                                                                                                ¿En qué consiste el juego?

                                                                                                                                La Ballena Azul comienza en grupos anónimos creados, por lo general en redes sociales como Facebook, administrados por personas que operan bajo pseudónimos. El primer paso es contactar a los jóvenes a través de mensajes a sus cuentas en redes sociales o teléfonos celulares.

                                                                                                                                Una vez se acepta entra en el juego, se empiezan los cincuenta retos que van desde tareas bastante básicas, como dibujar una ballena en el papel o hacer publicaciones en redes sociales con el hashtag #I_am_whale (soy una ballena). A medida que pasa el número de tareas, se incrementa el nivel de “dificultad” hasta el punto en que los menores son persuadidos para realizar actos en contra de sí mismos, como a hacerse heridas o a dibujar una ballena en su antebrazo utilizando una cuchilla.

                                                                                                                                Entre los retos que se han conocido están el de cortarse el labio, pararse en el borde de un puente, sentarse sobre un tejado, ver videos de horror a una hora determinada o escuchar música que los administradores, llamados curadores, envíen.

                                                                                                                                Para poder continuar con una nueva tarea, los menores deben enviar una fotografía como prueba de haber cumplido con la tarea asignada. Según los medios de Rusia, la última prueba consiste en lanzarse al vacío desde un edificio.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                También se ha señalado que los menores que intentan abandonar el juego son amenazados por los administradores, quienes los intimidan señalando que poseen los datos de sus padres o sus direcciones.      

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                ¿A quiénes buscan?

                                                                                                                                El público objetivo que buscan los administradores del juego se ubica en menores entre los 12 y 14 años que tengan cierta tendencia a la depresión. De hecho, la tendencia ya llegó a Latinoamérica y desde Brasil se encendieron las alarmas una vez la Delegación de Represión de Crímenes Informáticos (DRCI) de Río de Janeiro anunció que se están rastreando las redes sociales para obtener información sobre el juego.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En el estado de Minas Gerais, la Policía investiga el caso de un joven de 19 años que fue encontrado sin vida, cuyo celular es revisado en medio de la investigación para determinar si tiene relación con el juego. Un caso similar ocurrió en Mato Grosso, donde una joven de 16 años fue encontrada muerta en una represa de Vila Rica y que, según la madre de la menor, tenía cortes en los brazos desde hacía dos meses.

                                                                                                                                En Colombia, las autoridades sospechan que la muerte de una adolescente y el intento de suicidio por parte de otras dos en el municipio de San Pedro, Valle del Cauca, está vinculada a la práctica de este juego.

                                                                                                                                Capturados en Rusia y Brasil

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Luego de la muerte de las dos jóvenes rusas en febrero, fue capturado Philip Budeikin, quien fue identificado como administrados de uno de estos grupos y que se hacía llamar como Philip Lis en VKontakte. El delito por el que deberá responder es por el de incitación al suicidio.

                                                                                                                                Por otra parte, en el estado de Mato Grosso, en Brasil, también fue capturado un joven de 24 años que envió mensajes a través de Whatsapp convidando a entrar al juego, sin embargo, éste aseguró que se trataba de una broma y que no está involucrado con el juego.

                                                                                                                                Por Redacción actualidad

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar