Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La última semana de marzo de 2025 comenzó con días mayormente secos en el país, sin embargo, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), para finales de esta se esperan días con alta nubosidad, lo que aumenta las posibilidades de lluvias en Colombia.
De acuerdo con el pronóstico del clima para la semana del 25 al 28 de marzo del Ideam, estas precipitaciones se presentarán con mayor probabilidad en las regiones Pacífica, Andina, Orinoquía y la Amazonía, así como en el sur y centro de la región Caribe.
“En Bogotá, se prevén condiciones secas al inicio de la semana, con una evolución progresiva hacia cielos mayormente nublados. Estas condiciones podrían generar lluvias de intensidad ligera a moderada, con probabilidad de precipitación en horas de la tarde”, informó el Ideam.
Para este miércoles se esperan lluvias en las regiones Andina y Pacífica, así como un aumento en la probabilidad de lluvias, especialmente en sectores de la Orinoquía, Amazonía y el sur del Caribe. En contraste, se pronostica una tendencia seca en los departamentos de Arauca, Casanare, Norte de Santander, Atlántico y La Guajira
Para el jueves, por su parte, “se prevé que las lluvias más significativas del día se concentren en los departamentos de la región Pacífica, especialmente en Chocó, Cauca y Nariño. En la región Andina, se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes en Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, el occidente de Cundinamarca, Santander y Tolima”, según el Ideam.
El viernes será un día de lluvias, que se esperan en todo el territorio nacional. Las precipitaciones más intensas del día podrían presentarse en la región Pacífica, particularmente en Chocó, Cauca y Nariño, así como en el norte de la región Andina, en Antioquia, Santander, el occidente de Cundinamarca y el norte de Boyacá.
“Hacia la tarde, se anticipa un incremento en las lluvias en las regiones mencionadas, con acumulados importantes”, indica el Ideam.
Recomendaciones por riesgo de deslizamiento
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales hizo las siguientes recomendaciones a los colombianos frente al riesgo de deslizamientos:
• Es fundamental estar atentos al estado de las vías, principalmente en áreas de los departamentos con alerta roja donde la amenaza es alta,
• Así mismo, se aconseja realizar recorridos preferiblemente en el día e identificar las áreas con amenazas por deslizamientos o derrumbes,
• Se sugiere a la comunidad un monitoreo permanente en días muy lluviosos y buscar refugio en zonas seguras,
• Si el deslizamiento es en una carretera, es necesario informar a las autoridades y conductores,
• También es importante evitar el tránsito en zonas de alta pendiente.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada exclusivamente a través de los canales oficiales del Ideam y tome medidas preventivas siguiendo las recomendaciones de las autoridades competentes, con el fin de mitigar los posibles impactos climáticos”, indicó el Ideam.
🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜
