Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  20 de marzo de 2024 - 06:27 p. m.

                                                                                                                                  En Colombia nacieron las primeras crías de periquito aliamarillo, bajo cuidado profesional

                                                                                                                                  Luego de doce años de investigación, un equipo logró la reproducción exitosa de tres individuos de esta especie, endémica de Colombia.

                                                                                                                                  Periquito aliamarillo, especie endémica de Colombia, en estado de amenaza. /Bioparque La Reserva.
                                                                                                                                  Foto: Bioparque La Reserva
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Un equipo técnico del Bioparque La Reserva, ubicado en Cota, Cundinamarca, logró por primera vez en la historia, la reproducción y supervivencia bajo cuidado profesional de tres individuos de periquito aliamarillo (Pyrrhura calliptera), una cotorra que solo se encuentra en la cordillera oriental de Colombia. (Lea: Plantar árboles junto a las carreteras reduciría la contaminación del aire)

                                                                                                                                  Las tres crías lograron salir del huevo de manera exitosa. En este proceso conocido como eclosión, el equipo logró registrar datos comportamentales útiles que complementan el conocimiento actual en la biología reproductiva de la especie. Además, se estableció el protocolo de manejo nutricional, sanitario, comportamental y de infraestructura, necesario para el éxito reproductivo, bajo cuidado profesional.

                                                                                                                                  “Ha sido un proceso de muchos retos debido a que es, el primer éxito reproductivo en el mundo de esta especie, es decir, no había antecedentes con información específica de reproducción bajo cuidado profesional para Pyrrhura calliptera. Realmente es gratificante saber que los tres individuos en menos de dos meses ya están volando en su recinto y están en constante aprendizaje de sus parentales”, explica Luisa Escobar, bióloga de La Reserva, quien actualmente dirige el proyecto.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Los periquitos están en excelente estado de salud y se encuentran en constante monitoreo. Iván lozano, coofundador de la Fundación Bioparque La Reserva sostiene que lograr este proceso les tomó más de doce años. Ahora, los planes a futuro del programa de reproducción serán el desarrollo de recintos de preliberación y los protocolos necesarios para una potencial liberación en su hábitat natural. (Lea: Los problemas que afectan a la ciénaga más importante de Barrancabermeja)

                                                                                                                                  “Es de especial importancia recalcar que estos esfuerzos de conservación deben ir acompañados con esfuerzos in-situ que favorezcan la supervivencia de los individuos en los ecosistemas, además de nuestro agradecimiento a la Sociedad Zoológica para la Conservación de Especies y Poblaciones - ZGAP por su apoyo” concluye Lozano.

                                                                                                                                  ¿Por qué es importante este proceso exitoso? Los profesionales de la reservan explican que las poblaciones de esta especie están en decrecimiento por el cambio del uso del suelo en los ecosistemas donde habita. Por esta razón, el periquito aliamarillo es considerado como una especie en estado vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

                                                                                                                                  Pyrrhura calliptera se puede encontrar en lugares donde la altura está entre 1700 m a 3400 m en ecosistemas como el bosque andino, altoandino, subpáramo y en zonas de amortiguación del páramo. Es un psitácido que consume principalmente semillas, frutos, e incluso partes florales; estos hábitos alimenticios los hacen controladores y dispersores de plantas, un rol importante para el adecuado funcionamiento de los ecosistemas.

                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Periquito aliamarillo, especie endémica de Colombia, en estado de amenaza. /Bioparque La Reserva.
                                                                                                                                  Foto: Bioparque La Reserva
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Un equipo técnico del Bioparque La Reserva, ubicado en Cota, Cundinamarca, logró por primera vez en la historia, la reproducción y supervivencia bajo cuidado profesional de tres individuos de periquito aliamarillo (Pyrrhura calliptera), una cotorra que solo se encuentra en la cordillera oriental de Colombia. (Lea: Plantar árboles junto a las carreteras reduciría la contaminación del aire)

                                                                                                                                  Las tres crías lograron salir del huevo de manera exitosa. En este proceso conocido como eclosión, el equipo logró registrar datos comportamentales útiles que complementan el conocimiento actual en la biología reproductiva de la especie. Además, se estableció el protocolo de manejo nutricional, sanitario, comportamental y de infraestructura, necesario para el éxito reproductivo, bajo cuidado profesional.

                                                                                                                                  “Ha sido un proceso de muchos retos debido a que es, el primer éxito reproductivo en el mundo de esta especie, es decir, no había antecedentes con información específica de reproducción bajo cuidado profesional para Pyrrhura calliptera. Realmente es gratificante saber que los tres individuos en menos de dos meses ya están volando en su recinto y están en constante aprendizaje de sus parentales”, explica Luisa Escobar, bióloga de La Reserva, quien actualmente dirige el proyecto.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Los periquitos están en excelente estado de salud y se encuentran en constante monitoreo. Iván lozano, coofundador de la Fundación Bioparque La Reserva sostiene que lograr este proceso les tomó más de doce años. Ahora, los planes a futuro del programa de reproducción serán el desarrollo de recintos de preliberación y los protocolos necesarios para una potencial liberación en su hábitat natural. (Lea: Los problemas que afectan a la ciénaga más importante de Barrancabermeja)

                                                                                                                                  “Es de especial importancia recalcar que estos esfuerzos de conservación deben ir acompañados con esfuerzos in-situ que favorezcan la supervivencia de los individuos en los ecosistemas, además de nuestro agradecimiento a la Sociedad Zoológica para la Conservación de Especies y Poblaciones - ZGAP por su apoyo” concluye Lozano.

                                                                                                                                  ¿Por qué es importante este proceso exitoso? Los profesionales de la reservan explican que las poblaciones de esta especie están en decrecimiento por el cambio del uso del suelo en los ecosistemas donde habita. Por esta razón, el periquito aliamarillo es considerado como una especie en estado vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

                                                                                                                                  Pyrrhura calliptera se puede encontrar en lugares donde la altura está entre 1700 m a 3400 m en ecosistemas como el bosque andino, altoandino, subpáramo y en zonas de amortiguación del páramo. Es un psitácido que consume principalmente semillas, frutos, e incluso partes florales; estos hábitos alimenticios los hacen controladores y dispersores de plantas, un rol importante para el adecuado funcionamiento de los ecosistemas.

                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Conoce más

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar