Publicidad

Catatumbo: Gobierno suspende entrega de nuevas licencias ambientales

Durante el estado de conmoción interior solo podrán entregarse licencias o permisos ambientales a proyectos relacionados con el restablecimiento del orden en la región.

30 de enero de 2025 - 11:01 p. m.
Imagen de referencia. Con un decreto, en el marco de la conmoción interior, el Gobierno ordenó la priorización de licencias o permisos ambientales para proyectos relacionados con la atención de la crisis humanitaria que se vive en la región.
Imagen de referencia. Con un decreto, en el marco de la conmoción interior, el Gobierno ordenó la priorización de licencias o permisos ambientales para proyectos relacionados con la atención de la crisis humanitaria que se vive en la región.
Foto: Corponor
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Gobierno suspendió la entrega, trámite y evaluación de nuevas licencias ambientales en la región del Catatumbo, en el marco de la crisis humanitaria que se vive allí.

Por medio del decreto 0116, emitido este 30 de enero, se toma la decisión de “Suspender el trámite de otorgamiento de licencias, permisos, concesiones o autorizaciones que se encuentren en curso o para nuevos proyectos, obras o actividades en los municipios de Ocaña, Ábrego, El Cármen, Convención, Teorama, San. Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, y los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra, con ocasión de la declaratoria de estado de conmoción interior, hasta tanto se definan las condiciones ambientales en que se encuentran las áreas protegidas y ecosistemas desde una visión regional”.

Esta decisión no afectaría las licencias o permisos ambientales que se encuentran vigentes, pero sí suspende el trámite de cualquier solicitud que se encuentre en curso.

Según el decreto, esta decisión tendrá como objetivo establecer las condiciones ambientales en las que se encuentra el territorio afectado. Además, aclaran que no se afectarán actividades que tengan como objetivo “el desarrollo de obras o actividades orientados al restablecimiento de condiciones de orden ecológico, económico y social de la región del Catatumbo”.

Una vez termine la declaratoria de conmoción interior, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales y las Corporaciones Autónomas Regionales del Catatumbo tendrás tres meses para conocer las condiciones ambientales en las que se encuentra la región.

Una vez cumplido ese plazo, se restablecerían los trámites de licencias y permisos ambientales en esos municipios.

Gobierno agilizará trámites ambientales para atender la crisis en el Catatumbo

Otra de las decisiones que tomó con este decreto fue la de agilizar los trámites de licencias o permisos ambientales que requieran las obras que tienen como objetivo atender la crisis humanitaria y restablecer el orden ecológico, económico y social en la región.

En el documento se asegura que, el trámite expedito de estos procedimientos ambientales deberá hacerse “garantizando los términos de ley para la publicidad y contradicción de las actuaciones administrativas y en ningún caso se reducirán los estándares de control y manejo del recurso natural”.

Además, piden a las autoridades ambientales apoyarse en la información que las entidades del sector tiene disponible para hacer la revisión de las condiciones ambientales en la región, y revisar el cumplimiento de los requisitos en el caso de las licencias que se soliciten.

🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar