![Imagen de referencia. La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluye las áreas marinas protegidas más emblemáticas del mundo, que abarcan una superficie de 207 millones de hectáreas, o el 10% de toda la superficie marina protegida.](https://www.elespectador.com/resizer/v2/OVYU2EWHFZBT5OY2Q4YSAC3URA.jpg?auth=a4325f867b405bd0d9eb2e9c95a04ab2eb3032864d841a173e3c9716e9195710&width=920&height=613&smart=true&quality=60)
Imagen de referencia. La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluye las áreas marinas protegidas más emblemáticas del mundo, que abarcan una superficie de 207 millones de hectáreas, o el 10% de toda la superficie marina protegida.
Foto: Marizilda Cruppe / Greenpace
Tras 10 años de esfuerzos de restauración, científicos lograron que un bosque marino dañado volviera a crecer y a ser comparable con aquellos que nunca han sido perturbados. Esto, según los investigadores, representa una esperanza para el restablecimiento marino a nivel mundial (Lea también: Plástico: ¿cuánto dinero mueve?, ¿cuánto cuesta?).
“Los bosques de macroalgas son encontrados en un tercio de las costas del mundo y permean ecosistemas enteros”,...
Temas recomendados:
Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación