Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Este 30 de enero de 2025, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Idea) prevé que Bogotá tendrá, durante las horas de la tarde, un incremento de la nubosidad, con posibles lluvias ligeras a moderadas en el noroccidente de la ciudad. La temperatura máxima alcanzará los 22 °C. En la noche, aunque el cielo permanecerá mayormente nublado, las condiciones continuarán secas. En Medellín, el cielo estará parcialmente nublado durante el día, con predominio de tiempo seco. La temperatura máxima será de 29 °C.
A nivel nacional, Barranquilla y Cartagena tendrán cielo parcialmente nublado sin lluvias, con máximas de 33 °C y 32 °C, respectivamente. En Tunja, las condiciones climáticas variarán entre parcialmente y mayormente nublado, con posibles lloviznas por la tarde y una temperatura máxima de 18 °C. Bucaramanga podría experimentar lluvias después del mediodía y durante algunas horas de la noche, con una temperatura de 28 °C. En Cali, se espera cielo entre parcialmente y mayormente nublado, con probabilidad de precipitaciones en la tarde y noche; la temperatura alcanzará los 32 °C. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevén lluvias ligeras y de corta duración.
Para las próximas 24 horas, las regiones Amazónica, Orinoquía y Pacífica presentarán un aumento de la nubosidad y lluvias. Las precipitaciones más fuertes se concentrarán en Antioquia, occidente de Cundinamarca y Boyacá, así como en Chocó, occidente del Valle del Cauca, Cauca, norte de Nariño, Amazonas, Vaupés, Guainía, Putumayo, Caquetá y Vichada. El resto del país mantendrá condiciones secas.
Las alertas por incendios forestales afectan a 231 municipios, de los cuales 64 están en alerta roja, especialmente en Cesar, Huila, La Guajira y Bolívar. También se mantienen activas alertas por deslizamientos en 92 municipios, con 19 de ellos en alerta roja, destacándose Antioquia, Chocó y Nariño. Adicionalmente, existen alertas hidrológicas por inundaciones y crecientes súbitas en el Bajo San Jorge-La Mojana, el Bajo Cauca (Caregato) y el río Nare.
También, 147 municipios, principalmente en Boyacá, Cundinamarca y Nariño, se encuentran en alerta amarilla por la posibilidad de descensos en la temperatura del aire durante la madrugada. Las condiciones meteomarinas también son adversas, con alerta roja por viento y oleaje en el centro del mar Caribe, así como alerta naranja en el oriente y occidente de la cuenca. En el Pacífico colombiano se mantiene una alerta amarilla por lluvias, viento y oleaje.
Las autoridades recomiendan precaución en las zonas con riesgo de incendios, deslizamientos e inundaciones, así como evitar actividades marítimas en áreas con alertas vigentes. También se sugiere proteger cultivos y ganado ante posibles descensos de temperatura y mantenerse informados a través de las actualizaciones oficiales del Ideam.
🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜