Autos
Publicidad

Altas temperaturas en los carros podrían liberar sustancias nocivas, según estudio

Un nuevo estudio del Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos revela la presencia de unas sustancias químicas los habitáculos de los vehículos analizados, lo que podría suponer un riesgo para la salud de los usuarios.

20 de mayo de 2024 - 11:08 p. m.
Un nuevo estudio del Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos revela que un componente común en los vehículos podría ser aún más peligroso de lo que se pensaba, especialmente bajo altas temperaturas.
Un nuevo estudio del Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos revela que un componente común en los vehículos podría ser aún más peligroso de lo que se pensaba, especialmente bajo altas temperaturas.
Foto: David Guarín

Un estudio realizado por Environmental Science & Technology ha revelado la presencia común de un componente potencialmente cancerígeno en los asientos de los automóviles. Conocido como fosfato de tris (TCIPP) y TCEP, estos elementos se utilizan para retardar la combustión en los carros, con el objetivo de mejorar la seguridad en caso de un incendio durante un accidente. Sin embargo, estos compuestos podrían ser cancerígenos.

Según el estudio, se detectaron retardantes de fuego TCIPP y TCEP en el aire de la cabina de los 101 vehículos analizados, lo que indica un riesgo de exposición humana a estas sustancias químicas utilizadas en los vehículos.

Le puede interesar: Cómo mantener el carro limpio evitando errores comunes de lavado

Reclutamiento y población de estudio

Los participantes del estudio fueron reclutados a través del boletín informativo del Green Science Policy Institute y debían vivir en Estados Unidos y poseer un vehículo modelo 2015 o posterior. Proporcionaron información sobre el año del carro, el tipo de motor y el código postal.

La selección se realizó para asegurar una distribución geográfica amplia y diversidad en los tipos de motores: aproximadamente 50 % de combustión interna (49 personas), 25 % eléctricos (26 personas) y 25 % híbridos (26 personas).

Se recolectaron muestras en invierno y verano para evaluar el efecto de la temperatura en los niveles de aparición de los retardantes de fuego en el aire de la cabina.

Le sugerimos: Guía para estacionar un carro de forma correcta

Resultados del estudio

El Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos concluyó que, en condiciones de altas temperaturas, hay una mayor liberación de estos componentes hacia el aire de la cabina de los vehículos, incrementando así el potencial de riesgo de salud para los usuarios.

“Considerando que el conductor promedio pasa aproximadamente una hora diaria en el automóvil, esto representa un importante problema de salud pública. Es especialmente preocupante para los conductores con viajes más largos”, destaca Rebecca Hoehn, una de las investigadoras y autoras del estudio.

Le puede interesar: Errores más frecuentes al lavar un carro: ¿ha cometido alguno?

El estudio revela que 99 % de los 101 vehículos estudiados, fabricados entre 2015 y 2022 para el mercado estadounidense, contenían tanto TCIPP y TCEP en los asientos de los vehículos.

El informe también aborda la razón detrás de la prevalencia de estos materiales en los carros. Al parecer, esto se remonta a una normativa implementada en la década de 1970 por la National Highway Traffic Safety Administration, un organismo similar a la Dirección General de Tráfico, que no ha sido revisada desde entonces. En una entrevista con la revista People, una de las investigadoras y autoras del estudio, Lydia Jahl, compartió sus perspectivas al respecto.

Jahl señaló que ciertas prácticas, como estacionar el vehículo a la sombra o ventilar el habitáculo, pueden ayudar a disminuir el riesgo. Sin embargo, enfatiza en la necesidad prioritaria de reducir la cantidad de retardantes de fuego que se incorporan a los automóviles.

Más sobre Autos

Primera parte del glosario para entender mejor los conceptos clave del mundo de los carros eléctricos.
Leer más
De la A a la Z: diccionario para entender mejor el mundo de los carros eléctricos
Segunda parte del glosario para entender mejor los conceptos clave del mundo de los carros eléctricos.
Leer más
Diccionario para entender mejor el mundo de los carros eléctricos. Parte II
Tercera parte del glosario para entender mejor los conceptos clave del mundo de los carros eléctricos.
Leer más
Diccionario para entender mejor el mundo de los carros eléctricos. Parte III

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar