
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En el marco de la Bharat Mobility Global Expo 2025, realizada en India, Hyundai Motor presentó sus modelos conceptuales de vehículos eléctricos diseñados para la micromovilidad. Se trata de un motocarro, como se le conoce en Colombia, en versiones de tres y cuatro ruedas. Estas propuestas buscan transformar el transporte de última milla en India con soluciones sostenibles, funcionales y adaptadas a las necesidades locales.
Hyundai, en alianza con TVS, está evaluando posibles sinergias para llevar estos conceptos a la realidad. Mientras que Hyundai aportaría diseño, ingeniería y tecnología, TVS exploraría su fabricación y comercialización en el mercado indio. Aunque aún no se han concretado acuerdos definitivos, ambas compañías destacan su interés en contribuir al dinamismo del ecosistema de movilidad en el país.
SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y jefe global de diseño de Hyundai, destacó el enfoque centrado en los usuarios de India: “nuestra misión es mejorar las experiencias de movilidad a través de diseños que respondan a las particularidades del entorno local. Con TVS, buscamos producir el motocarro en India y, al mismo tiempo, explorar el potencial global del modelo de cuatro ruedas”.
De acuerdo con Hyundai, estos conceptos representan la visión de “progreso para la humanidad”, enfocándose en reimaginar la movilidad sostenible y eficiente. Además, responden a las crecientes demandas de infraestructura urbana y movilidad ecológica en India, apuntando a redefinir la conectividad de última milla en uno de los mercados más dinámicos del mundo.
“TVS se enorgullece de explorar una asociación con Hyundai para dar forma al futuro de la movilidad urbana”, afirmó Sharad Mishra, presidente de estrategia del Grupo TVS Motor. “Al combinar la experiencia global de Hyundai con nuestro profundo conocimiento de las soluciones de movilidad, nuestro objetivo es desarrollar soluciones de micromovilidad de próxima generación que redefinan la conectividad de última milla. Con una visión compartida, confiamos en que esta asociación en discusión ofrecerá soluciones impactantes que establecerán nuevos estándares en diseño, ingeniería, tecnología y calidad”.
Le puede interesar: ¿La vida útil de los carros eléctricos es igual a la de los de combustión?
Un diseño pensado para la funcionalidad y las condiciones de India
En conjunto con TVS, Hyundai evaluará la viabilidad y el impacto de estas soluciones futuristas en el dinámico ecosistema vial de India. Mientras que el motocarro eléctrico de tres ruedas podría fabricarse localmente con la colaboración de TVS, el desarrollo del vehículo de cuatro ruedas estará enfocado en su proyección internacional.
Los vehículos Micro Mobility Concept de Hyundai destacan por su enfoque innovador y centrado en el perfil de conducción del país asiático. Diseñados para mejorar la experiencia urbana, incorporan características avanzadas como parabrisas en ángulo para mayor visibilidad, protección contra colisiones, un piso plano y una mayor distancia entre ejes para maximizar la comodidad y la ergonomía.
Estos modelos están diseñados tanto para el transporte de pasajeros como para la logística y como vehículo de respuesta rápida en emergencias. Su diseño incluye un asiento plegable para facilitar el acceso a usuarios de sillas de ruedas, mejorando la accesibilidad y conectividad en las comunidades.
Le sugerimos: Las ventas de carros eléctricos se proyectan en 20 millones de unidades para 2025
Este vehículo es ideal para circular por calles estrechas, entre sus características destacadas, la altura de la carrocería es ajustable, lo que permite su uso en calles inundadas durante la temporada de monzones o lluvias tropicales, un desafío frecuente en el país. Además, sus neumáticos grandes aseguran un desplazamiento más suave en terrenos irregulares, mientras que un gancho de remolque facilita la superación de obstáculos.
Según el fabricante, el color del vehículo, denominado “azul Aakaashi”, simboliza la conexión con el océano Índico y el cielo, evocando estabilidad, profundidad y sabiduría. Hyundai también está considerando innovaciones como un techo con pintura negra brillante para reducir el calor interior y materiales resistentes al agua, adaptándose a las altas temperaturas y lluvias intensas de India.
En el interior, los vehículos conceptuales presentan elementos prácticos como soluciones de almacenamiento ajustables, un diseño intuitivo para la visualización de información, soportes dedicados para teléfonos y paneles perforados ajustables que mejoran la comodidad, higiene y seguridad en el habitáculo.