Publicidad

Mazda celebra los 35 años del MX-5 con una edición especial en Colombia

Desde su llegada a Colombia en 1991, el Mazda MX-5, también conocido como Miata, ha pasado por cuatro generaciones —NA, NB, NC y ND—, incorporando mejoras en motorización, diseño y tecnología

David Vásquez Herrera
26 de marzo de 2025 - 05:45 p. m.
Como parte de esta celebración, Mazda introduce una edición especial del MX-5 con un acabado exclusivo en Rojo Artesanal, desarrollado con la técnica Takuminuri.
Como parte de esta celebración, Mazda introduce una edición especial del MX-5 con un acabado exclusivo en Rojo Artesanal, desarrollado con la técnica Takuminuri.
Foto: Mazda
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Mazda conmemora el 35º aniversario de su icónico MX-5 con una edición especial que resalta su legado en la industria. Para rendir homenaje a este modelo, la marca organizó un track day en el Autódromo de Tocancipá, donde propietarios y entusiastas pudieron experimentar su desempeño en pruebas diseñadas por pilotos e instructores profesionales.

Como parte de esta celebración, Mazda introduce una edición especial del MX-5 con un acabado exclusivo en Rojo Artesanal, desarrollado con la técnica Takuminuri, que combina precisión tecnológica con el meticuloso trabajo de ingenieros y artesanos.

Este modelo no solo rinde tributo a la evolución del roadster, sino que también reafirma su posición como el biplaza descapotable más vendido del mundo, un reconocimiento avalado por Guinness World Records tras haber superado el millón de unidades comercializadas.

  • Mazda MX-5: 35 años de evolución y legado

Desde su debut, el Mazda MX-5 ha evolucionado a través de cuatro generaciones: NA, NB, NC y ND. Su nombre, derivado del alemán “Miata”, que significa “recompensa”, refleja su esencia: celebrar el placer de conducir.

En Colombia, el MX-5 se comercializa desde 1991 y ha experimentado significativas mejoras en motorización, diseño y tecnología.

La primera versión del modelo contaba con un motor de 1.6 litros y transmisión mecánica de cinco velocidades. Actualmente, equipa un motor Skyactiv-G de 181 caballos de potencia a 7.000 r.p.m. y un torque de 20,9 kg-m a 4.000 r.p.m., junto con una transmisión automática de seis velocidades Activmatic con modo manual. Su tracción trasera, clave en su desempeño dinámico, le otorga una conducción precisa y ágil, características ampliamente reconocidas en el sector automotor.

Le recomendamos leer: China desarrolla tecnología que extiende la vida útil de baterías para eléctricos

  • Seguridad y tecnología: equilibrio entre control y confort

El Mazda MX-5 integra el sistema de Seguridad Proactiva i-ACTIVSENSE, que ofrece tecnologías avanzadas como el sistema inteligente de iluminación (ALH), el Asistente Inteligente de Frenado Delantero (SBS), el Sistema Avanzado de Monitoreo de Punto Ciego (BSM) y la Alerta de Atención del Conductor (DAA), entre otros.

También cuenta con Asistente de Arranque en Pendiente (HLA) y cámara de reversa para mejorar la seguridad y comodidad en la conducción.

En términos de conectividad, esta edición especial incorpora una pantalla central TFT de 8,8 pulgadas a color, diseñada para proporcionar información clara sin distraer al conductor. El sistema de sonido Bose, con nueve parlantes estratégicamente ubicados, incluyendo en los apoyacabezas, ofrece una experiencia envolvente. Además, es compatible con Android Auto y cuenta con conectividad inalámbrica para dispositivos iPhone, junto con puertos de carga USB tipo C para mayor practicidad.

Le podría interesar: La venta de carros en Colombia crece, pero sigue por debajo de niveles prepandemia

  • Diseño exclusivo y detalles conmemorativos

El Mazda MX-5 edición especial se distingue por sus rines de aluminio de 17 pulgadas en acabado monocromático y una placa conmemorativa que incluye la inscripción del aniversario junto con el número de producción de cada unidad.

En el interior, incorpora detalles exclusivos como el tapizado en cuero beige en los asientos, la consola central y la parte baja del tablero, contrastando con el tono negro en la parte superior. Además, las salidas de aire acondicionado presentan acentos en Rojo Artesanal.

Como parte de su identidad conmemorativa, los apoyacabezas llevan grabado en relieve el logotipo especial del 35º aniversario, resaltando la exclusividad del modelo.

Disponible en Colombia, esta edición limitada del Mazda MX-5 tiene un precio de $186.900.000, ofreciendo una combinación única de historia, desempeño y tecnología.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

David Vásquez Herrera

Por David Vásquez Herrera

Periodista de la Universidad Uniminuto, con diplomado en comunicación estratégica para las organizaciones.@davas_fcdvasquez@elespectador.com

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar