Publicidad

Mazda planea actualizar su logo por primera vez en 28 años

El nuevo emblema también apuntaría a mejorar la adaptabilidad de la marca en el entorno digital, asegurando una mayor visibilidad en dispositivos con pantallas pequeñas, como smartphones y tablets.

30 de enero de 2025 - 10:30 p. m.
El nuevo emblema busca mejorar la visibilidad de la marca en dispositivos con pantallas pequeñas.
El nuevo emblema busca mejorar la visibilidad de la marca en dispositivos con pantallas pequeñas.
Foto: Mazda
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Mazda se prepara para realizar un cambio significativo en su historia al renovar el emblema de sus vehículos por primera vez en 28 años. Este rediseño mantiene la forma general del logotipo actual, pero adopta un enfoque más simple y minimalista. La actualización busca reflejar el compromiso de la marca con los desafíos de transformación en la industria automotriz, que atraviesa un periodo de cambio histórico impulsado por la descarbonización y el avance de tecnologías como la conducción autónoma.

El nuevo emblema también apunta a mejorar la adaptabilidad de la marca en el entorno digital, asegurando una mayor visibilidad en dispositivos con pantallas pequeñas, como smartphones y tablets.

Este enfoque hacia la simplificación no solo refuerza la identidad visual de Mazda, sino que también optimiza su reconocimiento en plataformas digitales. Es importante destacar que esta será la quinta gran renovación del logo en la historia de la compañía, marcando una diferencia notable con respecto al diseño vigente.

La decisión de Mazda está alineada con las tendencias de la industria, donde otros fabricantes, como Volkswagen, BMW y Nissan, también han actualizado sus emblemas en respuesta a los retos de sostenibilidad y competitividad.

Estos cambios son una respuesta a la necesidad de evolucionar frente a demandas como la neutralidad de carbono y los avances tecnológicos que están redefiniendo el sector. En este contexto, Mazda busca destacar en un mercado cada vez más competitivo y reafirmar su compromiso con la innovación y el futuro de la movilidad.

Le puede interesar: ¿La vida útil de los carros eléctricos es igual a la de los de combustión?

La evolución del logotipo de Mazda: un símbolo de innovación y transformación

La historia del logotipo de Mazda es un fiel reflejo de su evolución como compañía, desde sus orígenes como Toyo Cork Kogyo en 1920, hasta convertirse en uno de los fabricantes de automóviles más reconocidos del mundo.

  • Los inicios (1920-1934): Mazda inició como un productor de corcho industrial y su logotipo original consistía en un círculo rojo con líneas horizontales. Este diseño simbolizaba el deseo de la empresa de contribuir al mundo a través de la ingeniería.
  • Nacimiento de la marca Mazda (1934): El nombre “Mazda” apareció por primera vez en 1934, inspirado tanto en el dios persa Ahura Mazda como en el apellido del fundador, Matsuda. El logotipo era una estilización de la palabra “Mazda” que decoró los vehículos de tres ruedas Mazda-Go.
  • Inspiración en Hiroshima (1936-1959): En 1936, se introdujo un emblema inspirado en el delta del río Ota de Hiroshima. Este diseño incorporaba tres líneas en forma de “M”, representando a Mazda Motor Corporation y sus aspiraciones de velocidad y ascenso.
  • Primer emblema automovilístico (1960): Con el lanzamiento del Mazda R360, se presentó un logotipo circular con una “M” estilizada en su interior. Este emblema representó la transición de Mazda a la industria automotriz y permaneció en uso hasta 1975.
  • Motores rotativos y nuevas formas (1967): El Cosmo Sport 110S marcó la llegada de un logotipo triangular inspirado en el motor rotativo. Este diseño destacó por su innovadora forma y acompañó a modelos icónicos como el RX-2 y el RX-3.
  • Modernización tipográfica (1975-1997): En los años setenta, Mazda adoptó un logotipo tipográfico minimalista que enfatizaba la “Z” central. Este diseño acompañó su expansión global y permaneció vigente durante más de dos décadas.
  • Redefinición y alas distintivas (1991-1997): En 1991, Mazda introdujo un logotipo en forma de diamante, modificado posteriormente para evitar similitudes con otras marcas. En 1997, este diseño evolucionó hacia un emblema con alas en forma de “V”, simbolizando crecimiento y creatividad.
  • Logo actual (1997-presente): Desde principios del siglo XXI, el logotipo de Mazda se ha perfeccionado en tonalidades plateadas, adaptándose a la era digital.

¿Cómo sería el nuevo logo de Mazda?

Mazda está listo para reinventar su identidad visual con un nuevo emblema que pone en el centro la inicial “M” de su nombre. Este diseño, que mantiene la forma ovalada actual, adopta un estilo más plano y menos tridimensional, alineándose con las tendencias de simplificación en diseño gráfico.

El nuevo logo no solo busca rendir homenaje a su historia, sino también atraer a una generación más tecnológica. Su diseño más simple está pensado para garantizar una alta visibilidad en plataformas digitales y dispositivos como smartphones, donde los detalles excesivos pueden perderse.

Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de Mazda para fortalecer su presencia en un panorama automovilístico cada vez más competitivo. Actualmente, la industria enfrenta retos de innovación impulsados por los avances en tecnología, como los vehículos eléctricos y autónomos.

Con esta renovación, Mazda no solo busca adaptarse, sino también liderar la evolución, capturando la atención de nuevos clientes mientras consolida su relación con su base de consumidores fieles.

Más sobre Autos

Las autoridades colombianas sancionarán a las motocicletas que excedan los límites de ruido permitidos, conforme a la ley contra el ruido aprobada en diciembre de 2024, que busca implementar cambios en las ciudades.
Leer más
Motos ruidosas podrían ser sancionadas: lo que debe saber sobre la nueva ley
La inspección técnico-mecánica debe realizarse exclusivamente en Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados, donde se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos en seguridad y medio ambiente.
Leer más
Estos son los precios de la revisión técnico-mecánica para motos y carros en 2025
Según el más reciente informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) sobre víctimas fatales en accidentes de tránsito en Colombia, 2024 marcó un avance en la seguridad vial del país, logrando una disminución del 2% en el número total de muertes en comparación con 2023.
Leer más
Colombia redujo un 2% las muertes de motos en accidentes viales en 2024

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar