Publicidad

Autoridades recuperaron autopartes robadas de vehículos de alta gama

Cuatro personas fueron capturadas por los delitos de recepción y falsedad marcaria.

Redacción Bogotá
25 de enero de 2025 - 07:50 p. m.
Según el alcalde Carlos Fernando Galán, la incautación asciende a los 5 mil millones de pesos
Según el alcalde Carlos Fernando Galán, la incautación asciende a los 5 mil millones de pesos
Foto: Secretaría de Seguridad
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En las últimas horas, en un trabajo coordinado entre la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, realizaron un operativo en los barrios 7 de Agosto y La Estanzuela, incautando 17 chasis, más de 200 autopartes de vehículos de alta gama y 196 motores, el cual cada uno tiene un costo aproximado de hasta 25 millones de pesos.

Según el coronel, William Lara, comandante (e) de la Policía, estas autopartes corresponden a vehículos hurtados en la ciudad y periferias. “En lo corrido del año, hemos capturado 131 personas por hurto al vehículo, un incremento del 49 %”, indicó.

Gracias a la denuncia de la comunidad e investigación de las autoridades, se llevaron a cabo estos cinco registros de allanamiento, donde cuatro personas fueron capturadas y dos de ellos tenían antecedentes por hurto. Todos fueron presentados ante la autoridad competente por los delitos de recepción y falsedad marcaria.

Lea más: CRA suspende estudio de nuevo esquema de aseo en Bogotá

El secretario de Seguridad, César Restrepo aseguró que hacerle seguimiento a este tipo de autopartes “es muy difícil porque los elementos marcarios están básicamente concentrados en los chasis y motores”. Por esta razón, instó a los proveedores de vehículos en Colombia, “a que inicien un proceso de marcación de más autopartes porque la trazabilidad de un solo vehículo va a ser más fácil, así cómo la judicialización de los delincuentes”.

Y agregó que también debe haber una reflexión por parte de los ciudadanos a no comprar en sitios autorizados que terminen de alguna manera, financiado estos ilícitos. “Todo aquel que compre alguna de estas autopartes y las autoridades lo puedan demostrar, hacen parte de la cadena del delito”, sentenció Restrepo.

Le puede interesar: ¡Ojo! CAR advierte fuertes sanciones a quién encienda fogatas en áreas protegidas

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar