Publicidad

CAR recuperará puntos críticos de contaminación en Soacha

La autoridad ambiental, en asocio con la Fundación Social, anunció que intervendrá la comuna uno de este municipio, con el fin de mejorar la calidad del aire en cinco espacios públicos.

-Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com
21 de noviembre de 2018 - 03:26 p. m.
Google Maps / Arley Zarate
Google Maps / Arley Zarate
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Con el propósito de mejorar la calidad del aire que respiran los 533.718 habitantes de Soacha, la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR) y la Fundación Social adelantarán una serie de programas ambientales para mejorar las condiciones en cinco puntos críticos. A través de la campaña "Airéate", la autoridad ambiental y su aliada se concentrarán en la comuna uno del municipio durante varios meses. 

"Es un proyecto de mejoramiento de la calidad del aire en cinco espacios públicos de la comuna uno, considerados como críticos en materia ambiental, por amenazas como ocupación, escombros, basuras y falta de zonas verdes o espacios que le devuelvan calidad de vida a la comunidad", aseguró la autoridad ambiental. 

>>> Lea: Soacha, un crítico panorama ambiental

Además del proyecto con el que se pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes, la CAR proyecta, a partir de estudios adelantados por la Fundación Social,  intervenir sectores como el Parque sobre el humedal Tierra Blanca, Parque Brasil, parque principal Quintas de Santa Ana, zona verde Llanos de Soacha y la zona de parqueaderos de la Arenosa del barrio Compartir, identificados como puntos claves para la recuperación del medio ambiente.

Según la corporación, las obras en dichas zonas se realizarán en los próximos cinco años. Jorge Duque, profesional de la Fundación Social, señaló que, " la articulación de las dos instituciones es fundamental para consolidar los lineamientos frente a las intervenciones y definir los parámetros par la protección de fauna y flora nativa, para que no afecten la dinámica natural de las aves y especies de fauna propias”. 

>>> Lea: Estas son las zonas en Cundinamarca donde industrias más contaminan el aire

De acuerdo con la CAR, el próximo miércoles 5 de diciembre se realizará la primera entrega a la comunidad del Parque Villa Sofía, donde se llevo a cabo siembra de jardines, mejoramiento del parque y de la zona en general. 

* * * 

Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook:

Por -Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación

Lo más visto en Bogotá

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar