Publicidad

CAR suspendió predio en Zipaquirá por usar escombros para nivelar terreno agrícola

Según la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, el predio debía cumplir con un plan de manejo ambiental.

Redacción Bogotá
24 de marzo de 2025 - 05:03 p. m.
Fragmentos de concreto y ladrillo.
Fragmentos de concreto y ladrillo.
Foto: CAR
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva con suspensión inmediata de actividades a un predio ubicado en la vereda Paso Ancho del municipio de Zipaquirá. ¿La razón? Según la autoridad ambiental, usaban Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para el relleno y nivelación de un terreno.

En la visita realizada por personal de la regional Sabana Centro, identificaron que el predio cuenta con una autorización de adecuación y restauración del suelo con fines agrícolas. Sin embargo, dicha adecuación se estaría realizando con material de excavación mezclado con fragmento de concreto y ladrillo, lo cual incumple con la normatividad ambiental.

Lea más: Motociclista sin placa escapó de agente de tránsito y por poco termina arrollado

“La medida tiene como objetivo suspender la actividad dado que el desarrollo de la misma afecta las condiciones físicas y químicas del suelo y podría generar procesos de degradación del recurso como la erosión y la compactación, además, es importante mencionar que el incumplimiento a la medida será un agravante dentro del proceso”, explicó Liliana Ramírez, directora de la CAR Sabana Centro.

Por otro lado, la Corporación señaló que la adecuación y restauración del suelo con fines agrícolas, debía presentar un plan de manejo ambiental, pero “el informe técnico evidencia que no se está cumpliendo a cabalidad con el requisito”, sentenciaron.

La CAR invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que atente contra los recursos naturales, y el medioambiente en general, a través del sitio web: www.car.gov.co/ sección PQRS, al correo electrónico: sau@car.gov.co, o cualquiera de las 14 direcciones regionales de la entidad.

Le puede interesar: CAR recomienda no levantar racionamiento hasta que embalses superen 50% de su nivel

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar