Publicidad

Desempleo en Bogotá se situó en 12,8%: 451 mil personas están sin trabajo

En la capital del país hay actualmente 3,7 millones de personas con trabajo, representando un aumento del 5% frente a lo registrado en 2021. A pesar de los avances, la tasa de informalidad se sitúa en 36,8%.

Redacción Bogotá
31 de agosto de 2022 - 08:55 p. m.
La tasa de desempleo de las mujeres fue el 13,9% en Colombia.
La tasa de desempleo de las mujeres fue el 13,9% en Colombia.
Foto: GUSTAVO TORRIJOS/EL ESPECTADOR - GUSTAVO TORRIJOS

Para julio de 2022, la tasa de desempleo en la capital del país se situó en el 12,8%, con cerca de 451 mil personas que buscan activamente trabajo en la ciudad. Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en su reciente informe estadístico. Con una baja del 3,4% de los registrados a principios de 2022, la entidad señaló que Bogotá es la ciudad que más ha contribuido en los avances de recuperación de empleo en el país.

Lea también: Alcaldía y MinJusticia firman convenio para segunda sede de la Cárcel Distrital

“Hay que destacar que esa contribución que hacen a la caída de la tasa, se explica en una buena dinámica de empleo en Bogotá, Medellín y en las otras cabeceras municipales del país”, indicó Julieth Solano, subdirectora (e) del Dane.

Se estima que la ciudad actualmente hay 3,7 millones de personas con trabajo. Sin embargo, de estas, 1,3 millones se encuentran ocupados de manera informal, es decir, alrededor del 36,8%. En ese sentido, cabe señalar que la capital es la segunda ciudad del país con menor tasa de informalidad.

Además, alrededor de 7,7% de los trabajadores en las principales de las ciudades del país aseguran querer mejorar sus ingresos y aumentar sus horas de trabajo. Por su parte, las cifras presentadas también indican un aumento de la población fuera del mercado laboral, que para junio de este año representó 2,2 millones de personas.

Podría interesarle: Identifican los tres cuerpos hallados en una carreta abandonada en Kennedy hace 6 días

Por otra parte, cabe señalar que las 13 ciudades principales de país tiene una representación de participación de 65% de la demanda de la población sobre el mercado laboral. Adicionalmente, a nivel nacional alrededor del 55% de los jóvenes, 45% de la población campesina y 80% de personas con discapacidad se encuentran desocupados.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar