Publicidad
En Vivo27 de septiembre de 2023 - 07:56 p. m.

En vivo: Así avanzan las marchas en Bogotá tras concentración en la Plaza de Bolívar

Miles de indígenas e integrantes de distintos sectores salen a las calles de Bogotá desde la mañana de este miércoles. Siga en vivo la jornada que fue convocada por el Gobierno Petro.

27 de septiembre de 2023 - 07:56 p. m.

Actualizaciones clave

Este 27 de septiembre se presenta una nueva jornada de marchas en Bogotá y Colombia. La capital es epicentro de esta movilización en la que participarán miles de indígenas que vienen llegando a Bogotá en los últimos días.

Las manifestaciones también fueron convocadas por el presidente Gustavo Petro, quien invitó a los ciudadanos a que salgan a las calles “por la paz, por la vida y por la justicia social”. En Bogotá, distintos sectores, población indígena y ciudadanos en general, salen a apoyar la jornada.

De acuerdo con el Distrito, las manifestaciones estarán acompañadas por 1.300 colaboradores entre gestores de convivencia, uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá y entidades de control. Asimismo, desde las 6:30 a.m. inició la operación del Puesto de Mando Unificado y del operativo de movilidad.

Siga en vivo la jornada:

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 06:42 p. m.

Se lleva a cavo la última presentación musical

En este momento se desarrolla la última presentación cultural. Hay un aforo actual de 2.000 personas en la Plaza de Bolívar, de acuerdo con el Puesto de Mando Unificado del Distrito.

En el parque Tercer Milenio se encuentran cerca de 16.000 personas. Acaba de terminar el PMU en esta zona. Se está organizando operativo, ya que aproximadamente 30% de la población regresan esta noche a sus territorios. El restante mañana 2:00pm.

En el parque Renacimiento, se organiza otro operativo. Se estima que cerca del 70% de la población empiece regreso esta noche, el restante mañana.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 05:33 p. m.

Comienzan a retirarse los asistentes a la marcha

Cerca de 4.500 personas permanecen en la Plaza de Bolívar. A esta hora empiezan a salir los ciudadanos a sus casas.

“Los marchantes empiezan a salir paulatinamente de la Plaza de Bolívar. De momento, las estaciones de Transmilenio operan con normalidad y no se registran bloqueos viales. Sobre la carrera Décima se presenta aglomeración por ingreso de la comunidad al parque Tercer Milenio”, indicó Jose David Riveros, secretario de Gobierno.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 05:31 p. m.

Cerca de 32.000 ciudadanos se congregaron en la Plaza de Bolívar

La Secretaría de Gobierno manifestó que hubo un aforo máximo de al menos 32.000 personas en la plaza. A esta hora el sistema de transporte masivo Transmilenio, funciona con normalidad.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 02:48 p. m.

Paz total

“La paz total va avanzando, no retrocedemos. El ELN ha llegado a un punto de negociación que nunca había alcanzado en su historia, estamos llegando al punto de no retorno. Los tiempos de la violencia han terminado. Ojalá el día que nos vayamos de ese Palacio de Nariño, que es feo y frío, otro gobierno progresista nos suceda y continúe la senda que hemos trazado”.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 02:46 p. m.

Petro se refiere a la popularidad de su gobierno

“Decían que este gobierno había perdido popularidad, sacan unas encuestas como si nosotros no hiciéramos encuestas. Lo único que se evidencia es la mentira en esas encuestas. Las encuestas reales nos dicen que si mañana hubiera elecciones otra vez ganábamos la presidencia. Lo que hay es fuerza y cariño popular y llegamos hasta donde sea, hasta donde el pueblo diga. El amor es nuestra fuerza y este gobierno se va a mantener vigente y va a trabajar las 24 horas del día por amor al pueblo”.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 02:44 p. m.

Los tres puntos del acuerdo nacional: verdad, tierra y educación

“En un acuerdo nacional la educación tiene que ser fundamental. La educación es fundamental para ser grandes seres y desarrollarnos como personas humanas en lo que queramos y hasta la fecha nos han hecho renunciar a la educación. Las reformas educativas que se han aprobado en el Congreso han sido para quitarle dinero a la educación y llevarla a los banqueros y a la guerra. En un acuerdo nacional la educación tiene que ser fundamental”.

“Les propongo a los gremios económicos, a los hombres más ricos del país, a todos los partidos políticos, a toda la sociedad hablar sobre estos tres temas y sacarlos adelante: verdad, tierra y educación”, señaló el presidente.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 02:33 p. m.

Petro habla del 'Acuerdo Nacional'

“Hemos propuesto un acuerdo nacional, les hemos dicho, hablemos, no para que el presidente se arrodille al poder económico, sino para que las élites puedan dialogar con el pueblo, quizá por primera vez, que no lo vean como una cosa que sirve solo cuando hay elecciones. Les proponemos hablar de la verdad, que es, junto a la movilización del pueblo, el eje que permite que el cambio pase a la ofensiva en Colombia”, indicó el mandatario.

“Queremos que el pueblo se organice en operativas, en juntas de acción comunal. Si tenemos un pueblo organizado y movilizado a este gobierno, no lo van a tumbar y el cambio será posible”.

“La tierra es otro punto fundamental del acuerdo nacional. Queremos que la tierra sea el segundo elemento del acuerdo nacional, que la tierra que puede producir alimentos, que Colombia sea una portencia de los alimentos y de la vida. Pero, para eso necesitamos que quien tenga esas tierras sean los campesinos. Queremos una reforma agraria y lo hemos planteado. Le propongo al establecimiento llegar a un acuerdo nacional sobre la tierra”.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 02:29 p. m.

"Somos aterradoramente desiguales"

Sobre justicia social y paz, el presidente dijo: “En el conjunto de estas reformas está la justicia social. Somos aterradoramente desiguales, el cuarto país más desigual y eso ocasiona la violencia, provocó el narcotráfico, la guerra que nos acompaña desde hace más de tres generaciones. Necesitamos sacar a los pobres de la pobreza, construir justicia social”.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 02:27 p. m.

"Vamos a presentar la reforma a los servicios públicos"

Gustavo Petro menciona que buscará una reforma en los servicios públicos: “Vamos a presentar la reforma a los servicios públicos de Colombia. Las leyes que crearon los servicios públicos tal cual los obtenemos hoy pusieron en un lugar privilegiado al empresario, pero los usuarios no tienen derechos, las tarifas se ponen en virtud de la rentabilidad de unos cuantos empresarios y la gente pobre se queda sin el servicio. Vamos a variar eso, creemos que el servicio público tiene que tener en su corazón al usuario. Debe tener instrumentos para incidir en la política de las tarifas, deben crearse unos mínimos vitales para que toda la población pueda tener luz, agua potable, y alcantarillado”.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 02:25 p. m.

Se refiere a la reforma pensional

“La reforma pensional busca que el viejito que pasea por la Plaza de Bolívar vendiendo BonIce pueda tener un plato de sopa y un lugar digno donde vivir, un bono pensional que le permita ser querido en su propia familia”, dice el presidente sobre esta reforma.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 02:21 p. m.

Petro de refiere a la reforma a Ley 30

“Hemos presentado una reforma educativa que busca que los jóvenes puedan entrar a la universidad, así de simple. Queremos que la educación superior sea un derecho y no un privilegio como lo es ahora. Si nuestra juventud puede acceder a los máximos niveles del saber, esta sociedad en 30 años será muchísimo mejor, más productiva, más inteligente y una sociedad pacífica, señaló el presidente.

“No vamos a cerrar las universidades privadas, las vamos a respetar, pero el dinero público debe ser para abrir sedes de universidades públicas en todo el territorio nacional”, agragó.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 02:12 p. m.

Presidente Gustavo Petro en tarima

“Esta movilización tiene un fin: defender las reformas democráticas que se han presentado a la sociedad colombiana”, inicia su discurso Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar.

“Cuando hablamos de salud, lo que estamos pensando es que nadie se quede sin el tratamiento que merece su enfermedad, que nadie se quede sin la prevención de la enfermedad. El sistema de salud no solo es para Bogotá, es para todos los rincones de Colombia. Donde no está el dinero, no hay hospital que sirva y eso es lo que queremos cambiar en la reforma a la salud”, se refiere a una de las reformas más polémicas de su mandato.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 11:50 a. m.

Gran aforo de población indígena en Tercer Milenio y parque El Renacimiento

En la marcha de ‘Minga por la vida y el territorio’, el PMU de la Secretaría de Gobierno identificó una asistencia de 17.000 personas en la localidad de Santa Fe, en la zona de Tercer Milenio.

Asimismo, en Los Mártires, hay alrededor de 4.000 indígenas en el parque El Renacimiento, todos se están dirigiendo para la carrera Séptima, con dirección a la Plaza de Bolívar.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 11:30 a. m.

2.500 personas en el Parque Nacional

En el Parque Nacional se registró también un aforo de 2.500 personas, quienes comenzarían a desplazarse por la carrera 13 hacia la décima. También hay concentraciones en la Universidad Pedagógica Nacional.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 11:00 a. m.

Más de 23.000 personas en la Plaza de Bolívar

De acuerdo con el reporte entregado por el Puesto de Mando Unificado de la Secretaría de Gobierno, a la Plaza de Bolívar llegaron más de 17.000 personas en apoyo de las movilizaciones convocadas por el Gobierno de Gustavo Petro.

Según el Distrito, esta cifra irá aumentando ahorita en la tarde. Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Jose David Riveros, quien señaló que más de 23.000 personas llegarán a la Plaza.

También se crearon corredores de honor por la carrera Séptima y por el Congreso para el acto protocolario de la guardia indígena. Asimismo, se están llevan a cabo controles sobre la calle 12 para prohibir el ingreso de vehículos.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 10:26 a. m.

El ministro de Cultura respondió a las críticas sobre la movilización

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 09:45 a. m.

Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, llegó a apoyar la marcha

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 09:28 a. m.

2.000 personas en la Plaza de Bolívar

La Secretaría de Gobierno entregó un reporte sobre la situación de las movilizaciones en la mañana de este miércoles. La entidad informó que alrededor de las 9:30 a.m. se encontraban en la Plaza de Bolívar más de 2.000 personas que participan en las marchas.

Asimismo, que se espera concentraciones en otros puntos como el parque Renacimiento, Universidad Pedagógica y parque Nacional, además del Tercer Milenio.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 08:45 a. m.

Avanza la marcha por la Caracas con calle 13

De acuerdo con el reporte de movilidad de Transmilenio, la movilización avanza a esta hora por la avenida Caracas con calle 13. Sin embargo, también hay concentración de personas en el sector del Tercer Milenio, las cuales continúan hacia el norte.

“Los servicios que vienen de Américas hacen retorno en sector estación Sabana, se dejan de atender estaciones Tercer Milenio y Jiménez”, informaron.

Actualización clave27 de septiembre de 2023 - 07:45 a. m.

Inicia la movilización indígena

Sobre la carrera Séptima con calle 19, en el sentido de norte a sur, llega una concentración de indígenas, quienes se están manifestando en los alrededores del Museo del Oro.

Transmilenio anunció el cierre de la estación y la flota de buses que prestan los servicios de las rutas JF23 y J70 hace el retorno en la Mariposa.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

 

Julio(w7lru)27 de septiembre de 2023 - 09:36 p. m.
¿cuántos de los que aquí expresan su desprecio, formularon algo semejante sobre el ex y todos sus "colaboradores"
Franklin(26144)27 de septiembre de 2023 - 08:59 p. m.
Este gobierno es el que más ha trabajado de todos los últimos años
Alberto(3788)27 de septiembre de 2023 - 08:26 p. m.
La campaña TERMINÓ hace mucho más de Un Año, señor, comience a TRABAJAR para cumplir siquiera un 35% de lo Prometido. No dilapide el dinero de NUESTROS IMPUESTOS de manera tan vulgar y descarada.
Mcabanzo(97284)27 de septiembre de 2023 - 08:18 p. m.
Estamos con las reformas para eso voté por Petro. Apoyo total al gobierno de Petro. Apoyo a la Reforma Agraria
Jose(05005)27 de septiembre de 2023 - 08:12 p. m.
Petro: La ignorancia y el resentimiento destructivo no tiene límites con estos engaños colectivos . Que pobreza política. No aprenden ni viendo la miseria venezolana . Aquí lo qué hay es un negocio de la clero racima Petrista . Un asesino con cantidades de muertos encima . Este personaje es indigno de la raza humana . Puras megalomanías bolivarianas . Fuera este siniestro personaje . 💰💰💰💰💰💰💩💩💩💩💩💩🐀🐀🐀🐀🐀🐁🐁🐁🐁🐁
Ver más comentarios

Actualizaciones clave

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar