Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Fenómeno de La Niña: ¿estamos preparados?

La incidencia de La Niña, cuya actividad principal se sentirá entre julio y agosto, se avizora como una de las más fuertes de los últimos años. Hablamos con el Cuerpo de Bomberos del departamento para conocer de primera mano cómo se atenderán las posibles emergencias y lo que falta para robustecer su campo de acción.

Camilo Tovar Puentes
25 de junio de 2024 - 12:00 a. m.
Unos 1.600 bomberos del departamento atenderán la contingencia.
Unos 1.600 bomberos del departamento atenderán la contingencia.
Foto: Archivo Particular

Mientras en Bogotá se espera que llueva con fuerza para superar la crisis del agua, en los municipios de Cundinamarca hay temor. Si bien la región aún no entra de lleno en el período más álgido de precipitaciones, las que han caído se han sentido de manera significativa. El lado positivo: han beneficiado la recuperación de los niveles de los embalses, que bajaron dramáticamente en el fenómeno de El Niño. El lado negativo: los riesgos e implicaciones que tradicionalmente llegan con los altos flujos de precipitaciones.

Temas recomendados:

 

MARTHA(y07c1)25 de junio de 2024 - 02:50 a. m.
En el gobierno de la la inclusión :fenómeno de la niña , el niño y el niñe respeto a los minoras
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar