Publicidad

Transformar los sistemas agroalimentarios, clave para evitar más hambre en Bogotá

Acceder a comida depende de los ingresos económicos y esto conlleva a las familias a comprar comida más barata, pero menos nutritiva. La situación se agudiza con la carencia de sistemas agroalimentarios resilientes ante eventos climáticos extremos. ¿Qué está haciendo la capital para no retroceder?

María Angélica García Puerto
30 de enero de 2025 - 06:02 p. m.
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición, advirtió que el mundo está lejos de alcanzar el objetivo ‘Hambre cero’ para 2030, y los avances en la lucha contra el hambre han retrocedido 15 años. 
 EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición, advirtió que el mundo está lejos de alcanzar el objetivo ‘Hambre cero’ para 2030, y los avances en la lucha contra el hambre han retrocedido 15 años. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Foto: EFE - Mauricio DueÒas CastaÒeda

Mientras usted lee este artículo, seguro ya consumió al menos un alimento, pero ¿fue nutritivo? Esta es una de las preguntas que se debe hacer a la hora de comer, ya que por estos días lo nutritivo, como las frutas u hortalizas tienden a escasear por la variabilidad climática extrema (sequía o inundaciones). Esto afecta la producción e influye en el alza en los precios, lo que conlleva a que los productos saludables sean cada vez más inalcanzables para los más vulnerables.

Lo anterior lo resume el nuevo informe ‘Panorama Regional de la...

Temas recomendados:

carlos(43802)31 de enero de 2025 - 03:33 a. m.
la agricultura urbana de alta tecnología, el conocimiento sobre alimentos nutritivos y el acceso a productos que se pierden es la clave: una bebida gaseosa con un "paquete"valen lo mismo que un huevo, un banano y un vaso de leche; ahuyama, yuca y guatila, cebolla,feijoba y guayaba siempre tienen precios bajos; proteínas "de segunda" como viseras o de primera como pollos o peces completos permiten acceder a alimentos de optima calidad y vegetación de zonas verdes para oferta de alimentos.
Raquel(46037)30 de enero de 2025 - 07:18 p. m.
Tanta perorata y la solución más fácil es apoyar verdaderamente la agricultura urbana y las huertas comunitarias, que ya hay muchas. Pero para esta administración este rubro es una cenicienta que no les merece un plan de acción serio.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar