Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Muere bebé indígena en el parque Nacional: ¿y las soluciones?

Al parecer, la menor falleció tras permanecer expuesta al frío de la madrugada en una hamaca. Autoridades investigan posible negligencia de su círculo familiar.

Camilo Tovar Puentes
10 de junio de 2024 - 11:00 p. m.
AME166. BOGOTÁ (COLOMBIA), 16/01/2024.- Fotografía de indígenas en campamentos improvisados, el 15 de enero de 2024, en el Parque Nacional de Bogotá (Colombia). Cada mañana desde hace casi tres meses el céntrico Parque Nacional Enrique Olaya Herrera de Bogotá amanece con un centenar de niños indígenas que deambulan y juegan por los pasillos formados entre las carpas de plástico en las que duermen más de 400 indígenas emberas. EFE/ Carlos Ortega
AME166. BOGOTÁ (COLOMBIA), 16/01/2024.- Fotografía de indígenas en campamentos improvisados, el 15 de enero de 2024, en el Parque Nacional de Bogotá (Colombia). Cada mañana desde hace casi tres meses el céntrico Parque Nacional Enrique Olaya Herrera de Bogotá amanece con un centenar de niños indígenas que deambulan y juegan por los pasillos formados entre las carpas de plástico en las que duermen más de 400 indígenas emberas. EFE/ Carlos Ortega
Foto: EFE - Carlos Ortega

Solo cuando una tragedia azota a la comunidad indígena, asentada en el parque Nacional, dejan de ser paisaje y surgen de nuevo cuestionamientos, llamados, reflexiones y promesas por cumplir. Y es justo lo que se vive desde este fin de semana tras la muerte de una bebé de tres meses, de la comunidad embera, a la que encontraron en una hamaca.

Temas recomendados:

 

Pedro(mha0n)11 de junio de 2024 - 11:36 a. m.
Una vergüenza para el gobierno, la alcaldía y nuestra sociedad en general esta situación de abandono y negligencia con una población desplazada. Desde el 2021 no han podido solucionar el problema? Un ejemplo emblemático de lo que es Colombia. Terrible
F(25724)11 de junio de 2024 - 01:23 a. m.
Ahí les saldrán raíces...
Etern@aprendiz(78576)10 de junio de 2024 - 11:38 p. m.
Y la Alcaldia y el gobierno piensan dejar este asentamiento permanente??, Eso si que es negligencia.
Marcela(832tq)10 de junio de 2024 - 11:31 p. m.
Ya no tiene solución. Pero el editor que no trabaja y el que tituló...
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar