Publicidad

Pulla del Distrito al Gobierno Nacional por recortes al sector de seguridad

El Secretario César Restrepo dijo que los recortes afectan a las unidades territoriales del país y a la capacidad de respuesta.

Redacción Bogotá
09 de febrero de 2025 - 04:24 p. m.
Patrullera de la Policía de Bogotá manejando un dron.
Patrullera de la Policía de Bogotá manejando un dron.
Foto: Secretaría de Seguridad
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Con el fin de acercarse a un territorio históricamente marginado de Bogotá, el Concejo de Bogotá llevó a cabo una sesión plenaria en la localidad de Sumapaz. La estrategia, que buscar acercar al cabildo a toda la ciudad, llegó en esta oportunidad a la localidad 20, la más extensa y cuyo territorio es en su mayoría de índole rural.

Más información sobre Bogotá: Menor de edad fue asesinada en medio de ataque sicarial en barrio Ciudad Montes.

En años recientes, la comunidad ha sido blanco de la presencia de grupos al margen de la ley, cuya presencia, si bien no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades del Distrito, ha generado zozobra e inseguridad en los habitantes de Sumapaz. En la previa de la sesión, el alcalde Carlos Fernando Galán y su gabinete se dirigieron a los asistentes para comentar la oferta institucional de la administración Distrital con la cual se busca impactar y mejorar el estilo de vida de la localidad.

Uno de los discursos que más llamó la atención durante la actividad fue el del Secretario de Seguridad, César Restrepo. No solo porque uno de los principales flagelos de Sumapaz radican en el control del orden público. Las palabras de Restrepo, casi al final de su intervención, apuntaron de frente al Gobierno Nacional y el reciente recorte presupuestal que efectuó a raíz de la caída de la ley de financiamiento en el Congreso.

Además de afectar el presupuesto del Metro y de otros proyectos de movilidad que son de interés para Bogotá, la maniobra presupuestal de la Nación, dijo Restrepo, afecta directamente a las capacidades de seguridad y defensa de todos los territorios de Colombia, incluida la capital. “Recortar los presupuestos es poner en riesgo lo que se ha alcanzado, en materia de seguridad, para esta localidad”.

Vale la pena resaltar que, en la localidad de Sumapaz, hay presencia del Ejército a través del batallón de alta montaña número 1, encargado de la defensa del territorio. De ahí, que, de acuerdo con Restrepo, las capacidades de estos efectivos en la localidad se vean afectadas por el recorte de casi $1 billón de pesos adelantado por el Gobierno Nacional.

En concreto, Restrepo puso como ejemplo el uso del helicóptero, cuyo despliegue, al parecer, estaría limitado por cuenta de los recortes. “Los helicópteros son fundamentales a la hora de apagar un incendio, la evacuación de una persona herida e incluso responder a una amenaza desbordada”, acotó Restrepo.

Finalmente, el secretario hizo un llamado al Gobierno Nacional para no disminuir la financiación de entidades como la Defensoría del Pueblo, es significativo en el monitoreo de los territorios, la protección de los derechos de los ciudadanos y la aplicación efectiva de la ley. “Debilitar recursos y capacidades de estas instituciones devolverá al país por el camino de la violencia, el crimen desbordado, el daño masivo al medio ambiente y el desplazamiento forzado. Sería poner en riesgo lo que ya se ha alcanzado en esta localidad”, señaló.

Otro de los puntos cruciales de la intervención del jefe de la cartera de Seguridad radicó en un nuevo modelo de justicia para la localidad. César Restrepo informó que se avanza en un trabajo articulado con la comunidad y la alcaldía local para que Sumapaz cuente este año, con este modelo basado en la mediación y conciliación comunitaria y espacios de participación donde se adquieren habilidades para la gestión de conflictos, además de fortalecer los distintos mecanismos de denuncia.

No deje de leer en la sección: Ciudadano enfrentó a raponeros que se movilizaban en moto y recuperó su celular.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar