Publicidad

Sindicatos del Ministerio del Trabajo realizaron cacerolazo en la Plaza de Bolívar

En inmediaciones a la Casa de Nariño, algunas personas se manifestaron para exigir mejoras laborales y atención a sus demandas.

Redacción Bogotá
25 de junio de 2024 - 06:56 p. m.
El cacerolazo contó con el acompañamiento de la Confederación General del Trabajo.
El cacerolazo contó con el acompañamiento de la Confederación General del Trabajo.
Foto: Info

Desde las 9 de la mañana del 25 de mayo, el Comité de Huelga del Ministerio del Trabajo inició un cacerolazo en la Plaza de Bolívar, con el objetivo de captar la atención de la Presidencia para que responda de manera oportuna a las diversas demandas que desde el pasado 31 de mayo han manifestado y, dicen, no han tenido respuesta. “Como trabajadores de este país, debemos ser escuchados con soluciones a nuestras peticiones”.

Precisamente una de esas declaraciones es mejorar las condiciones laborales en la cartera de Trabajo, pues, argumentan, su situación es desfavorable en comparación con otras entidades del sector público.

Leer más: Defensa Civil realiza operativos de prevención durante temporada de lluvias

¿Quién más se unió al cacerolazo?

La Confederación General del Trabajo (CGT), que es uno de los sindicatos más importantes del país, también mencionó que quiere ser parte de la huelga en apoyo a los trabajadores del Ministerio de Trabajo, expresando su solidaridad “con los compañeros del Ministerio de Trabajo que están en huelga, luchando por sus derechos y bienestar”.

Pero no fueron todos, ya que internamente en la Confederación existen divisiones respecto al presidente Gustavo Petro y su gobierno. Sin embargo, los que apoyan al Comité de Huelga defienden el sindicalismo autónomo, calificándolo como “mayoritario”, razón por la cual hicieron parte de la protesta.

Le puede interesar: Ciudadano denunció a mujer que lo robó y extorsionó para devolver sus pertenencias

“Es vital que el Gobierno nacional escuche el llamado de nuestros compañeros del Ministerio del Trabajo y busque una salida negociada al conflicto. Solicitamos que la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, dialogue con sus propios trabajadores y atienda sus legítimas y legales reclamaciones”, enfatizó la CGT.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

javier(96673)25 de junio de 2024 - 08:31 p. m.
La extrema derecha y la extrema izquierda parecen concondar -y no solo en eso- en exigir que se haga socialismo. Pero, sin ningún pudor, se alinean con quienes ponen resistencia a que se devuelvan las horas extras. ¡Dale, Robledo!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar