Publicidad

Tren de la Sabana: precios, horarios y cuánto dura el recorrido

El tren turístico opera todos los sábados, domingos y lunes festivos. Conozca acá los itinerarios del recorrido, las estaciones en las que se hace escala, y el precio para participar en esta actividad turística de la capital del país.

Redacción Bogotá
05 de agosto de 2023 - 09:55 p. m.
Su recorrido inicia en la Estación de la Sabana a las 8:15 a. m. atraviesa calles y vías principales, puntos comerciales y otras edificaciones.
Su recorrido inicia en la Estación de la Sabana a las 8:15 a. m. atraviesa calles y vías principales, puntos comerciales y otras edificaciones.
Foto: Bogotá Travel

El Tren de la Sabana, en sus 30 años de historia, se ha consolidado con unas de las principales atracciones turísticas de la capital de país, en donde los participantes podrán realizar un recorrido para explorar una serie de sitios llenos de historia, explorar el ambiente de la Sabana de Bogotá y disfrutar de la cultura del país en un viaje sobre rieles.

El tren turístico opera todos los sábados, domingos y lunes festivos. Su recorrido inicia en la Estación de la Sabana, ubicada en la calle 13 #18–24, en el centro de Bogotá. Allí, en la antigua sede de la estación central del Ferrocarril de la Sabana de Bogotá y de los Ferrocarriles Nacionales de Colombia (FNC), comienza su trayecto alrededor de 8:15 de mañana, en donde atraviesa varias vías principales de la ciudad, en camino a la Estación de Usaquén, a la cual llega una hora después.

Lo invitamos a leer: Bogotá 485 años, ¿qué hacer el puente festivo?: conciertos, desfiles y más eventos

Posteriormente, tras una escala de diez minutos, reanuda su recorrido hacia la estación de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca. Durante el viaje se ofrecen distintas presentaciones de bandas de papayeras, grupos vallenatos, entre otros tipos de géneros musicales del país. De esta manera, 45 minutos después, se llega al municipio de Zipaquirá, en donde los viajeros tienen un espacio para visitar la Catedral de Sal, la Mina de Sal de Nemocón o realizar una caminata por lugares históricos del municipio.

Alrededor de las 3:15 de la tarde, el tren inicia su regreso a la capital del país, se detiene en Usaquén para dejar algunos viajeros y continúa hacia la estación de La Sabana, en donde finaliza su recorrido a las 5:30 de la tarde. De esta manera, el recorrido abordo del tren toma alrededor de tres horas en sus trayectos de ida y vuelta.

Estos son los itinerarios del Tren Turístico de La Sabana:

Tarifas

La compra de un tiquete en el Tren Turístico de la Sabana incluye el viaje de ida y regreso a Bogotá, en los horarios establecidos. De acuerdo con la empresa a cargo del recorrido, estos son los precios para los diferentes grupos de edad:

  • Adulto (13-59 años): $70.000
  • Adulto mayor (>60 años): $65.000
  • Niño (3-12): $65.000

Por su parte, tenga en cuenta que menores de tres años no pagan pasaje. Además, en el tren, durante el trayecto de ida a Zipaquirá, podrá comprar las boletas en la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá, que no está incluida en la tarifa del recorrido.

Nota recomendada: Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación: la promesa del Distrito para Bogotá en 2026

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)07 de agosto de 2023 - 08:01 p. m.
Excelente viaje. Será un placer hacer este viaje de nuevo
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar