Publicidad

Vuelve el Festival Gabo a Bogotá con su edición 12. Esto es lo que debe saber

La capital volverá a recibir el Festival Gabo en varios escenarios como El Gimnasio Moderno, 10 bibliotecas pertenecientes a la Red de Bibliotecas Públicas, la Cinemateca Distrital y el Museo Nacional

Redacción Bogotá
27 de junio de 2024 - 01:14 a. m.
Espacio de lectura de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, ubicada en El Tunal.
Espacio de lectura de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, ubicada en El Tunal.
Foto: BibloRed

Del 5 al 7 de julio, Bogotá recibirá la celebración de la edición número 12 del Festival Gabo, un evento que promete reunir a más de 170 invitados destacados y ofrecer una programación diversa, en varios puntos emblemáticos de la ciudad. Este festival, inspirado en la obra y el legado de Gabriel García Márquez, abarcará espacios como el Gimnasio Moderno, 10 bibliotecas pertenecientes a la Red de Bibliotecas Públicas, la Cinemateca Distrital y el Museo Nacional, donde se desarrollarán charlas, conciertos, exposiciones y talleres.

Uno de los puntos centrales de esta edición será la exhibición de imágenes inéditas de la adaptación de “Cien Años de Soledad” realizada por Netflix, un proyecto esperado que verá la luz en noviembre. Esta muestra promete ser un punto de atracción para los aficionados de la obra maestra de García Márquez, destacando la influencia duradera del Realismo Mágico en la cultura contemporánea.

Leer más: Chía rechazó ingresar a la Región Metropolitana, así reaccionó el departamento

Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía de Bogotá, invitó a los ciudadanos a participar activamente en este evento cultural, destacando la importancia de García Márquez para la ciudad y el mundo: “En Bogotá, García Márquez consolidó su pasión por la literatura y el periodismo, colocando a la capital colombiana en el espectro universal del Realismo Mágico.”

El festival se inaugurará el 5 de julio en el auditorio del Gimnasio Moderno con la obra “La Máquina Rebelde o el Apetito de los Sátrapas”, a las 12:00 p.m. Los interesados pueden adquirir sus boletas a través de la página web de Ticketcode por medio de el siguiente enlace: https://www.ticketcode.co/users/sign_in.

Le puede interesar: “Fue impresionante”: explosión en patio del SITP en Bosa, dejó siete buses destruidos

Con actividades que abarcan desde la literatura y el cine hasta la inteligencia artificial, el Festival Gabo busca no solo honrar la memoria de García Márquez, sino también enriquecer el panorama cultural de Bogotá y fortalecer su conexión con el mundo de las letras y el arte.

El valor de la boletería estará dividido en tres modalidades diferentes, entre las cuales se encuentran: preventa: ‘Abono 3 días’ por $40.000; ‘Abono 2 días’, $33.000; y el ‘Abono individual’, por $30.00, más los costos de servicio.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar