Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                18 de junio de 2024 - 08:27 a. m.

                                                                                                                                Científicos describen nueva especie de liquen que amenaza a monumentos de Persépolis

                                                                                                                                Investigadores estudian la posibilidad de eliminar esta especie de los bajorrelieves para preservar estos restos arqueológicos. Persépolis, según indican el Museo Nacional de Ciencias Naturales, contiene los vestigios del esplendor del Imperio Persa.

                                                                                                                                Redacción Ciencia con información de EFE

                                                                                                                                Imagen del bajorrelieve que muestra varios guerreros en el palacio de Apadana, en Persépolis, afectado por el nuevo liquen que amenaza los monumentos de la antigua capital persa. Imagen: Sergio Pérez Ortega/ Real Jardín Botánico (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
                                                                                                                                Foto: EFE/(Real Jardín Botánico (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) - Sergio Pérez Ortega

                                                                                                                                Científicos iraníes y españoles han descrito una nueva especie de liquen”Circinaria persepolitana,” que amenaza los monumentos de Persépolis (Irán), capital del imperio persa en el año 522 antes de Cristo, y están estudiando la posibilidad de eliminarla de los bajorrelieves para preservar los restos arqueológicos.

                                                                                                                                Los líquenes, uniones estables formadas por hongos y algas, suelen ser conocidos por su papel como indicadores de la contaminación atmosférica, pero otro papel muy importante que desempeñan es su capacidad de degradar las rocas en el medio natural.

                                                                                                                                Investigadores del Instituto para la Investigación en Ciencia y Tecnología de Irán y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España han descrito una nueva especie de hongo formador de líquenes (Circinaria persepolitana), en los restos arqueológicos de Persépolis.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Para proteger el patrimonio cultural de esta ciudad, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004, los investigadores están estudiando la posibilidad de eliminarlo en elementos como sus bajorrelieves, de gran valor artístico y patrimonial, según ha informado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).

                                                                                                                                Poco a poco, a lo largo de siglos, los líquenes, principalmente las hifas del hongo que penetran en el sustrato favorecen la desintegración de la roca que colonizan, han señalado los investigadores, que han publicado los resultados de su trabajo en la revista The Lichenologist.

                                                                                                                                Esos procesos naturales pueden tener un gran efecto, a menudo dañino, cuando los líquenes crecen sobre piedras que forman parte de monumentos o construcciones hechas por el hombre y contribuyen a su deterioro, y esa degradación de la roca es especialmente perjudicial en aquellos monumentos que muestran intrincados bajorrelieves y sofisticados trabajos de cantería susceptibles de perderse.

                                                                                                                                Persépolis: Patrimonio de la Humanidad

                                                                                                                                Este es el caso de Persépolis, la antigua capital del Imperio persa durante la época aqueménida, situada en la provincia de Fars en Irán, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Shiraz.

                                                                                                                                Persépolis, según indican el Museo Nacional de Ciencias Naturales, contiene los vestigios del esplendor de aquella época, reflejados en los restos arqueológicos de los antiguos palacios y los grabados de escritura cuneiforme y delicados bajorrelieves; pero ese patrimonio, conservado durante milenios, tiene en algunas especies de líquenes unos enemigos silenciosos que mellan y horadan las paredes de los antiguos palacios y erosionan sus bajorrelieves.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Desde hace más de una década, el investigador del Real Jardín Botánico (RJB) Sergio Pérez-Ortega y la investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) Asunción de los Ríos, ambos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), trabajan con el experto iraní Mohammad Sohrabi del Iranian Research Organization for Science and Technology (IROST) en el estudio del efecto de los líquenes en distintos monumentos patrimonio de la humanidad en Irán.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El liquen descrito ahora únicamente está presente entre los restos arqueológicos de Persépolis, donde es especialmente abundante.

                                                                                                                                “La nueva especie se ha mostrado capaz de ejercer cambios biogeofísicos y biogeoquímicos en la superficie de la roca asociados a su establecimiento y, por tanto, supone una potencial amenaza a la conservación de este relevante patrimonio, por lo que el investigador iraní ya está trabajando en posibilidades para la eliminación de la especie en aquellas superficies de mayor valor artístico”, explicó Sergio Pérez-Ortega, a EFE.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Asunción de los Ríos ha explicado que la decisión de eliminar líquenes y otros organismos del patrimonio cultural “no es siempre sencilla de tomar”, ya que se tiene que basar en el impacto que pueden ejercer las distintas especies presentes, pero también hay otros factores a tener en cuenta como la velocidad de crecimiento, el daño de los tratamientos en la piedra monumental o el valor de la diversidad encontrada.

                                                                                                                                👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                                Imagen del bajorrelieve que muestra varios guerreros en el palacio de Apadana, en Persépolis, afectado por el nuevo liquen que amenaza los monumentos de la antigua capital persa. Imagen: Sergio Pérez Ortega/ Real Jardín Botánico (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
                                                                                                                                Foto: EFE/(Real Jardín Botánico (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) - Sergio Pérez Ortega

                                                                                                                                Científicos iraníes y españoles han descrito una nueva especie de liquen”Circinaria persepolitana,” que amenaza los monumentos de Persépolis (Irán), capital del imperio persa en el año 522 antes de Cristo, y están estudiando la posibilidad de eliminarla de los bajorrelieves para preservar los restos arqueológicos.

                                                                                                                                Los líquenes, uniones estables formadas por hongos y algas, suelen ser conocidos por su papel como indicadores de la contaminación atmosférica, pero otro papel muy importante que desempeñan es su capacidad de degradar las rocas en el medio natural.

                                                                                                                                Investigadores del Instituto para la Investigación en Ciencia y Tecnología de Irán y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España han descrito una nueva especie de hongo formador de líquenes (Circinaria persepolitana), en los restos arqueológicos de Persépolis.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Para proteger el patrimonio cultural de esta ciudad, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004, los investigadores están estudiando la posibilidad de eliminarlo en elementos como sus bajorrelieves, de gran valor artístico y patrimonial, según ha informado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).

                                                                                                                                Poco a poco, a lo largo de siglos, los líquenes, principalmente las hifas del hongo que penetran en el sustrato favorecen la desintegración de la roca que colonizan, han señalado los investigadores, que han publicado los resultados de su trabajo en la revista The Lichenologist.

                                                                                                                                Esos procesos naturales pueden tener un gran efecto, a menudo dañino, cuando los líquenes crecen sobre piedras que forman parte de monumentos o construcciones hechas por el hombre y contribuyen a su deterioro, y esa degradación de la roca es especialmente perjudicial en aquellos monumentos que muestran intrincados bajorrelieves y sofisticados trabajos de cantería susceptibles de perderse.

                                                                                                                                Persépolis: Patrimonio de la Humanidad

                                                                                                                                Este es el caso de Persépolis, la antigua capital del Imperio persa durante la época aqueménida, situada en la provincia de Fars en Irán, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Shiraz.

                                                                                                                                Persépolis, según indican el Museo Nacional de Ciencias Naturales, contiene los vestigios del esplendor de aquella época, reflejados en los restos arqueológicos de los antiguos palacios y los grabados de escritura cuneiforme y delicados bajorrelieves; pero ese patrimonio, conservado durante milenios, tiene en algunas especies de líquenes unos enemigos silenciosos que mellan y horadan las paredes de los antiguos palacios y erosionan sus bajorrelieves.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Desde hace más de una década, el investigador del Real Jardín Botánico (RJB) Sergio Pérez-Ortega y la investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) Asunción de los Ríos, ambos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), trabajan con el experto iraní Mohammad Sohrabi del Iranian Research Organization for Science and Technology (IROST) en el estudio del efecto de los líquenes en distintos monumentos patrimonio de la humanidad en Irán.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El liquen descrito ahora únicamente está presente entre los restos arqueológicos de Persépolis, donde es especialmente abundante.

                                                                                                                                “La nueva especie se ha mostrado capaz de ejercer cambios biogeofísicos y biogeoquímicos en la superficie de la roca asociados a su establecimiento y, por tanto, supone una potencial amenaza a la conservación de este relevante patrimonio, por lo que el investigador iraní ya está trabajando en posibilidades para la eliminación de la especie en aquellas superficies de mayor valor artístico”, explicó Sergio Pérez-Ortega, a EFE.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Asunción de los Ríos ha explicado que la decisión de eliminar líquenes y otros organismos del patrimonio cultural “no es siempre sencilla de tomar”, ya que se tiene que basar en el impacto que pueden ejercer las distintas especies presentes, pero también hay otros factores a tener en cuenta como la velocidad de crecimiento, el daño de los tratamientos en la piedra monumental o el valor de la diversidad encontrada.

                                                                                                                                👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                                Por Redacción Ciencia con información de EFE

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar