Publicidad

Lluvia de estrellas Líridas: prepárese para ver este evento el 21 y 22 de abril

Este evento, aunque suele estar activo entre el 16 y el 25 de abril de cada año, tendrá su punto máximo alrededor el 21 y 22 de este mes. En su punto máximo produce hasta 18 meteoros por hora.

15 de abril de 2025 - 11:32 p. m.
Esta es una de las lluvias de estrellas más antiguas y que, según dice la NASA, es conocida por sus brillantes y rápidos meteoros o “estrellas fugaces”.
Esta es una de las lluvias de estrellas más antiguas y que, según dice la NASA, es conocida por sus brillantes y rápidos meteoros o “estrellas fugaces”.
Foto: iStock - iStock
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Para la última semana de abril está previsto que se lleve a cabo la lluvia de estrellas Líridas, conocidas por ser las más antiguas registradas. Este evento, aunque suele estar activo entre el 16 y el 25 de abril de cada año, tendrá su punto máximo alrededor el 21 y 22 de este mes.

Según la página web de la NASA, estas lluvias no suelen ser una de las más grandes. En su punto máximo, produce hasta 18 meteoros por hora, menos que los registrados durante la lluvia Perseidas, que puede contar con 60 a 100 meteoros por hora.

¿Qué son la lluvia de estrellas Líridas?

Esta lluvia recibe su nombre en honor a la constelación de Lira y son conocidas por ser las más antiguas registradas. De acuerdo con el medio Time and Date, “algunos textos históricos chinos señaló que se observaron hace más de 2.500 años”.

Según la página web de la Nasa, se han observado desde hace 2.700 años y “el primer avistamiento registrado de una lluvia de meteoritos Líridas se remonta al año 687 a.C. por parte de los chinos”.

Este fenómeno suele verse mucho mejor en el hemisferio norte y son los retos de un cometa llamado C/1861 G1 Thatcher.

¿Cómo ver la lluvia de estrellas Líridas?

Por lo general, no hace falta un telescopio o binoculares para verlas en el cielo. Se requiere un cielo despejado y estos consejos entregados por la página Time and Date ayudarán a disfrutar mejor este evento:

💫 Buscar un lugar apartado para observar la lluvia, que esté lejos de las luces de la ciudad.

💫 Una vez en el lugar, los ojos podrían tardar entre 15 y 20 minutos en acostumbrarse a la oscuridad.

💫 Recuerde que observar meteoritos puede ser un proceso de espera.

💫 Las lluvias de meteoros parecen originarse en el radiante, pero los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo.

👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

Conoce más

Temas recomendados:

TierrAjena(4566)16 de abril de 2025 - 07:38 a. m.
Menos mal que no dijeron que el cielo se estaba cayendo por culpa de Petro ...

Lo más visto en Ciencia

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar