Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Descuentos

                                                                                                    Idiomas

                                                                                                    EE ADS

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Blogs

                                                                                                          Especiales

                                                                                                            Descarga la App

                                                                                                              Edición Impresa

                                                                                                                Suscripción

                                                                                                                  Eventos

                                                                                                                    Foros El Espectador

                                                                                                                      Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                        Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                01 de febrero de 2025 - 01:59 p. m.

                                                                                                                                Un asteroide tiene 1 % de probabilidad de chocar la Tierra, pero no se alarme

                                                                                                                                Las probabilidades de que no ocurra nada durante su paso más cercano a la Tierra, en 2032, son cercanas al 99 %. Los sistemas de monitoreo lo estudiarán constantemente.

                                                                                                                                Simulación del paso cercano a la Tierra del 2024 YR4 en 2032, realizado con el sistema Eyes on Asteroids, de la NASA. En la simulación, el asteroide no colisiona con la Tierra.
                                                                                                                                Foto: Eyes on Asteroids
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                En los medios de comunicación a nivel mundial se ha generado alarma por una noticia reciente: hay un asteroide que ha escalado en las listas de riesgo de probabilidad de colisionar con la Tierra.

                                                                                                                                Se trata del 2024 YR4, un asteroide que fue detectado por un telescopio chileno el pasado 27 de diciembre. Desde su detección, los sistemas de defensa planetaria lo han clasificado como potencialmente peligroso, por el cálculo de probabilidad de colisión que tendría con la Tierra.

                                                                                                                                El asteroide tiene un diámetro estimado de 57 metros y viaja por el espacio a una velocidad de 13,7 mk/h. Su tamaño es lo primero que los científicos tienen en cuenta para su clasificación.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Luego, de acuerdo con su tamaño, calculan la órbita que sigue y la aproximación más cercana que tendrá a la Tierra, para establecer si es posible que la gravedad de nuestro planeta lo atraiga y colisione.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aunque es cierto que actualmente encabeza la lista de asteroides potencialmente peligrosos que generan preocupación, se trata de una alarma preventiva en la que las probabilidades de que no ocurra ninguna colisión.

                                                                                                                                El 2024 YR4 tendrá su aproximación más cercana a la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Ese día, llegará a estar a unos 54.700 kilómetros del planeta.

                                                                                                                                Para hacerse a una idea, son 18.000 kilómetros más lejos de la órbita en la que se ubican la mayoría de satélites que hay en el mundo.

                                                                                                                                Esto quiere decir que, según la Agencia Especial Europea, existe una probabilidad del 1,2 % de que el asteroide colisione con la Tierra. Sin embargo, la probabilidad de que no ocurra es de 98,8 %.

                                                                                                                                Otra forma de dimensionarlo es la escala de riesgo del Centro de Estudios para Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por su sigla en inglés), que asegura que se encuentra en un nivel de riesgo de 3 sobre 10. Esta categoría se define como “un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Con esta probabilidad, los sistemas de monitoreo de la NASA y de diferentes centros de investigación en el mundo mantendrán un monitoreo constante del asteroide, para evaluar variaciones en su trayectoria.

                                                                                                                                Esta no es la primera vez que ocurre algo así. A inicios de los 2000, el asteroide Apophis también generó alarma por su probabilidad de colisión. Sin embargo, luego de estudiarlo con mayor profundidad, se descartó esta probabilidad.

                                                                                                                                Desde entonces, además, los sistemas de monitoreo se han vuelto más robustos. Esto hace que con frecuencia tengamos reportes de nuevos asteroides que tienen un paso futuro relativamente cercano a la Tierra.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                                Simulación del paso cercano a la Tierra del 2024 YR4 en 2032, realizado con el sistema Eyes on Asteroids, de la NASA. En la simulación, el asteroide no colisiona con la Tierra.
                                                                                                                                Foto: Eyes on Asteroids
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                En los medios de comunicación a nivel mundial se ha generado alarma por una noticia reciente: hay un asteroide que ha escalado en las listas de riesgo de probabilidad de colisionar con la Tierra.

                                                                                                                                Se trata del 2024 YR4, un asteroide que fue detectado por un telescopio chileno el pasado 27 de diciembre. Desde su detección, los sistemas de defensa planetaria lo han clasificado como potencialmente peligroso, por el cálculo de probabilidad de colisión que tendría con la Tierra.

                                                                                                                                El asteroide tiene un diámetro estimado de 57 metros y viaja por el espacio a una velocidad de 13,7 mk/h. Su tamaño es lo primero que los científicos tienen en cuenta para su clasificación.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Luego, de acuerdo con su tamaño, calculan la órbita que sigue y la aproximación más cercana que tendrá a la Tierra, para establecer si es posible que la gravedad de nuestro planeta lo atraiga y colisione.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aunque es cierto que actualmente encabeza la lista de asteroides potencialmente peligrosos que generan preocupación, se trata de una alarma preventiva en la que las probabilidades de que no ocurra ninguna colisión.

                                                                                                                                El 2024 YR4 tendrá su aproximación más cercana a la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Ese día, llegará a estar a unos 54.700 kilómetros del planeta.

                                                                                                                                Para hacerse a una idea, son 18.000 kilómetros más lejos de la órbita en la que se ubican la mayoría de satélites que hay en el mundo.

                                                                                                                                Esto quiere decir que, según la Agencia Especial Europea, existe una probabilidad del 1,2 % de que el asteroide colisione con la Tierra. Sin embargo, la probabilidad de que no ocurra es de 98,8 %.

                                                                                                                                Otra forma de dimensionarlo es la escala de riesgo del Centro de Estudios para Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por su sigla en inglés), que asegura que se encuentra en un nivel de riesgo de 3 sobre 10. Esta categoría se define como “un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Con esta probabilidad, los sistemas de monitoreo de la NASA y de diferentes centros de investigación en el mundo mantendrán un monitoreo constante del asteroide, para evaluar variaciones en su trayectoria.

                                                                                                                                Esta no es la primera vez que ocurre algo así. A inicios de los 2000, el asteroide Apophis también generó alarma por su probabilidad de colisión. Sin embargo, luego de estudiarlo con mayor profundidad, se descartó esta probabilidad.

                                                                                                                                Desde entonces, además, los sistemas de monitoreo se han vuelto más robustos. Esto hace que con frecuencia tengamos reportes de nuevos asteroides que tienen un paso futuro relativamente cercano a la Tierra.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                                Temas recomendados:

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                Aceptar