Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La guerra en Colombia ha dejado heridas invisibles por doquier. Traumas y miedos que intentaron carcomerse poblaciones enteras por décadas. Muchos de quienes sobrevivieron a los violentos quedaron con recuerdos imborrables para sus vidas, que se expresaron en problemas agudos de salud mental. Eso causó que se les revictimizara o que no se entendiera la dimensión real de sus penas.
En el departamento de Cauca hay una visión clara sobre esto: ninguna paz puede ser impuesta, los dolores se pueden curar colectivamente y entre comunidad y autoridades tiene que haber mejor comunicación para tramitar problemas y reorganizar la vida después del conflicto armado.
Puede leer: Paknam Kɨma, la indígena que logró que su nombre ancestral apareciera en la cédula
Todo esto y más puntos de vista sobre la salud mental después de la guerra fueron expuestos en el encuentro “Hilando vidas y esperanza: experiencias de construcción de paz desde los territorios”, una iniciativa del programa Hilando Vidas y Esperanza, de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en alianza con Colombia+20 de El Espectador.
Camilo Leguízamo, coordinador del programa Hilando Vidas y Esperanza en OIM, abrió el panel dando un diagnóstico sobre la relación entre salud mental y conflicto a partir de experiencias recolectadas en territorio.
Según él, la mejor atención que se les puede dar a las personas que padecen un deterioro psicológico por efectos de la violencia es “ampliando su acceso a servicios de atención psicosocial, fortaleciendo las habilidades comunicativas con desarrollo inclusivo y ejecutando planes integrales comunitarios que las acerquen a sus raíces y principios”.
Le puede interesar: Una conversación sobre la salud mental en pueblos étnicos víctimas del conflicto
El largo camino de la sanación
El mayor Campo Elías, indígena del resguardo Ket Wala en Pradera, Valle del Cauca, habló de salud mental después de la guerra desde su cosmogonía y fue insistente en que al intentar llevar mensajes de sanación se ha encontrado con dolores de personas en su comunidad que solo pueden dimensionar quienes los padecieron.
“Todos hemos aprendido a sanar, pero no ha sido sencillo. Este tipo de heridas no son las que causan un metal para abrir la piel, porque no están en la superficie, sino en el ser de cada persona. Eso ha causado muchas discordias, porque todavía hay gente que no entiende que la parte psicológica después de episodios tan horribles lleva a enfermedades, intranquilidades y desarmonías. Si esto no se cura, se vuelve un ciclo y así se podría generar otra clase de guerra”.
Para el mayor es esencial aprender a sanar desde el amor interno, desde la convicción de poder salir adelante para servirles a los demás y, cuando eso esté listo, utilizar la medicina tradicional como complemento.
Lea también: Suicidio y uso excesivo de sustancias: impacto en la salud mental de las víctimas
Su visión fue compartida por Luz Carabalí, lideresa social de la comunidad de La Alsacia, en Buenos Aires, Cauca, quien desde su condición como vocera de mujeres afros señaló que el camino de la sanación está mediado por el respeto de tradiciones y con prácticas heredadas de los ancestros.
“Un buen inicio es el uso constante de una comunicación no violenta. Quienes sufrimos por tanto tiempo debemos unirnos siempre para decirle al mundo ‘¡aquí estamos, porque la vida no se vende; se ama y se defiende!’. Las mujeres en mi comunidad somos las que hemos liderado estos procesos desde que nos desplazaron forzosamente en el año 2000. Hemos entendido nuestra responsabilidad histórica y la apertura cada vez más para escuchar a los jóvenes, que entiendan lo que pasó y lo que sufrimos para que eso no suceda nunca más”.
Retomando la perspectiva indígena, el joven Arduin Eulícer Fernández, autoridad indígena nasa de la vereda Flayo-Klayu, Toribío, dio una perspectiva sobre una violencia mucho más invisibilizada y con cicatrices difíciles de curar: los crímenes diferenciados contra las personas LGBTIQ+ dentro de pueblos étnicos. La defensa de Fernández ha estado casi toda su vida dirigida a esa comunidad y las represalias que ha tenido que sortear van desde estigmatizaciones de su mismo pueblo por su orientación sexual hasta la crueldad desproporcionada de los actores armados que merodeaban sus territorios.
Su reflexión, ejemplo de resiliencia, invita a encontrar alegrías y medios de vida motivantes aun en los días más oscuros. “Soy producto de una violación. Ya no le tengo rencor a mi padre y aprendí a vivir desde el perdón para sanar. Ser LGBTIQ+ en un pueblo indígena no es fácil, porque muchas personas piensan que esa orientación sexual es una enfermedad. Eso no es para que nos escondamos, sino para que seamos más fuertes. No nos callemos, regalemos sonrisas y aprendamos a remediar todo lo que nos ha hecho daño. Créanme que regalar sonrisas y un abrazo puede salvar vidas”, narró el líder.
Además: Ser trans en la guerra: la historia de una ex-FARC que ocultó su identidad por 20 años
Una angustia que persiste dentro de comunidades caucanas es cómo llevar el trámite de los dolores que dejó la guerra a un escenario de políticas públicas. A las instituciones las siguen viendo como algo lejano, y para eso desde Toribío comenzó a funcionar un modelo que quiere tratar este tipo de situaciones en el departamento.
De acuerdo con Mayra Alejandra Yule, funcionaria de la Secretaría de Salud de Toribío, un buen primer paso para que las comunidades no sean ajenas a los procesos de trabajo de sus autoridades locales es acabar con los prejuicios y hablar de lo que incomoda.
“Así se empoderan los territorios, la institucionalidad debe enriquecer a los ciudadanos y desde Toribío para todo el Cauca queremos enseñar desde el ejemplo que seguimos con heridas del conflicto, y está bien admitir eso para salir adelante. Los estados depresivos que nos dejó la violencia los tratamos y seguiremos tratando con medicina tradicional y ancestral, pero especialmente con empatía”, reiteró Yule.
Lea: Salud mental, indispensable para la paz en Colombia
Luz Carabalí confía en eso y en que la mujer tenga un rol protagónico en la construcción de paz desde la sanación mental. “Nuestra salud psicológica nos ayudará a recoger los proyectos de vida que quiso acabar la guerra. Queremos sostenimiento agrícola para eso; somos capaces de sanar y qué mejor forma de hacerlo que como campesinas y campesinos unidos”, concluyó.