Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                18 de mayo de 2022 - 11:36 a. m.

                                                                                                                                Elegidos en las curules de víctimas oficializan la bancada de paz en el Congreso

                                                                                                                                Los 16 nuevos representantes hicieron el anuncio este viernes en Bogotá tras una reunión. Su objetivo es impulsar los temas de paz en el próximo Congreso que se instalará el 20 de julio.

                                                                                                                                Cindy A. Morales Castillo

                                                                                                                                Editora General Colombia+20
                                                                                                                                Los 16 representantes de las curules de paz se reunieron este jueves en el norte de Bogotá. / Cindy A. Morales Castillo
                                                                                                                                Foto: Cindy A. Morales Castillo

                                                                                                                                Tal como lo había anunciado Colombia+20 hace una semana, los 16 congresistas que obtuvieron una de las curules destinadas para las víctimas oficializaron la creación de una bancada de paz en el Congreso.

                                                                                                                                El anuncio lo hicieron este jueves en Bogotá en rueda de prensa, tras varias reuniones privadas que habían adelantado los nuevos representantes a la Cámara que se posesionarán el próximo 20 de julio. Su idea es impulsar una agenda nacional en ese tema y exigirle al nuevo gobierno, que se posesionará el próximo 7 de agosto, que acelere la implementación del Acuerdo de Paz.

                                                                                                                                En contexto: “La bancada por la paz que están concinando los elegidos a las curules de víctimas”

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Los 16 congresistas acuerdan construir la primera bancada de paz y de las víctimas en la historia de Colombia. (…) Le comunicamos al Congreso la voluntad de integrar nuestras representaciones en una sola bancada para actuar de manera conjunta como la cuarta fuerza política en la Cámara de Representantes para el período 2022-2026″, dijo Diógenes Quintero, representante por la circunscripción de Catatumbo, y quien quien leyó el acta número 01 de esta bancada.

                                                                                                                                El documento también incluye seis ejes de trabajo y participación que incluye:

                                                                                                                                - Trabajar por el cumplimiento del Acuerdo de Paz

                                                                                                                                - Fortalecimiento de la democracia participativa; la defensa de los Derechos Humanos

                                                                                                                                - El reconocimiento y materialización de los derechos de las víctimas del conflicto armado

                                                                                                                                - La dignificación y progresivo mejoramiento de las condiciones de vida de la población

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                - El respeto y promoción de la diversidad cultural, étnica y ambiental a través de planes de desarrollo con enfoque territorial.

                                                                                                                                Especial multimedia: “Curules de paz, las víctimas llegan al Congreso

                                                                                                                                En el evento, 14 de los 16 representantes firmaron el acta. El representante de la circunscripción número 5 de Caquetá, John Freddy Nuñez, estuvo ausente por viaje y la de la de la número 16 de Urabá-Antioquia, Karen López, por licencia de maternidad.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La idea de esta unión fue aprobada de manera unánime por los representantes, a pesar de diferencias iniciales que había hacía algunos de los elegidos que fueron cuestionados, entre otras cosas, por recibir apoyos de clanes políticos tradicionales o por su relación con parapolíticos, tal como lo reportó Colombia+20.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Estamos convencidos de que el Acuerdo de Paz centrado en los derechos de las víctimas es el eje de la prioridad legislativa. Impulsaremos decididamente la reforma rural integral, la reactivación económica del campo, la apertura democrática para construir la paz completa y sin exclusiones”, leyó Quintero.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Le puede interesar: Los desafíos de las víctimas que obtuvieron una curul de paz en el Congreso

                                                                                                                                Justamente estas circunscripciones nacieron del Acuerdo de Paz como medida de reparación para las víctimas y tendrán dos períodos legislativos: 2022-2026 y 2026-2030.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Personas cercanas a ese proceso le dijeron a este diario que la bancada es solo un paso de lo que se está estudiando para lograr una incidencia real de esos 16 congresistas en el poder Legislativo. Los otros dos escenarios son: conformar una comisión accidental de curules de paz o una comisión legal de paz y posconflicto. La diferencia es que la primera se designa solo para resolver asuntos específicos, mientras que la segunda debe ser creada a través de un proyecto de ley, recibe recursos y tiene una duración indefinida una vez es aprobada.

                                                                                                                                Este es el pronunciamiento completo de los representantes electos:

                                                                                                                                Los 16 representantes de las curules de paz se reunieron este jueves en el norte de Bogotá. / Cindy A. Morales Castillo
                                                                                                                                Foto: Cindy A. Morales Castillo

                                                                                                                                Tal como lo había anunciado Colombia+20 hace una semana, los 16 congresistas que obtuvieron una de las curules destinadas para las víctimas oficializaron la creación de una bancada de paz en el Congreso.

                                                                                                                                El anuncio lo hicieron este jueves en Bogotá en rueda de prensa, tras varias reuniones privadas que habían adelantado los nuevos representantes a la Cámara que se posesionarán el próximo 20 de julio. Su idea es impulsar una agenda nacional en ese tema y exigirle al nuevo gobierno, que se posesionará el próximo 7 de agosto, que acelere la implementación del Acuerdo de Paz.

                                                                                                                                En contexto: “La bancada por la paz que están concinando los elegidos a las curules de víctimas”

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Los 16 congresistas acuerdan construir la primera bancada de paz y de las víctimas en la historia de Colombia. (…) Le comunicamos al Congreso la voluntad de integrar nuestras representaciones en una sola bancada para actuar de manera conjunta como la cuarta fuerza política en la Cámara de Representantes para el período 2022-2026″, dijo Diógenes Quintero, representante por la circunscripción de Catatumbo, y quien quien leyó el acta número 01 de esta bancada.

                                                                                                                                El documento también incluye seis ejes de trabajo y participación que incluye:

                                                                                                                                - Trabajar por el cumplimiento del Acuerdo de Paz

                                                                                                                                - Fortalecimiento de la democracia participativa; la defensa de los Derechos Humanos

                                                                                                                                - El reconocimiento y materialización de los derechos de las víctimas del conflicto armado

                                                                                                                                - La dignificación y progresivo mejoramiento de las condiciones de vida de la población

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                - El respeto y promoción de la diversidad cultural, étnica y ambiental a través de planes de desarrollo con enfoque territorial.

                                                                                                                                Especial multimedia: “Curules de paz, las víctimas llegan al Congreso

                                                                                                                                En el evento, 14 de los 16 representantes firmaron el acta. El representante de la circunscripción número 5 de Caquetá, John Freddy Nuñez, estuvo ausente por viaje y la de la de la número 16 de Urabá-Antioquia, Karen López, por licencia de maternidad.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La idea de esta unión fue aprobada de manera unánime por los representantes, a pesar de diferencias iniciales que había hacía algunos de los elegidos que fueron cuestionados, entre otras cosas, por recibir apoyos de clanes políticos tradicionales o por su relación con parapolíticos, tal como lo reportó Colombia+20.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Estamos convencidos de que el Acuerdo de Paz centrado en los derechos de las víctimas es el eje de la prioridad legislativa. Impulsaremos decididamente la reforma rural integral, la reactivación económica del campo, la apertura democrática para construir la paz completa y sin exclusiones”, leyó Quintero.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Le puede interesar: Los desafíos de las víctimas que obtuvieron una curul de paz en el Congreso

                                                                                                                                Justamente estas circunscripciones nacieron del Acuerdo de Paz como medida de reparación para las víctimas y tendrán dos períodos legislativos: 2022-2026 y 2026-2030.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Personas cercanas a ese proceso le dijeron a este diario que la bancada es solo un paso de lo que se está estudiando para lograr una incidencia real de esos 16 congresistas en el poder Legislativo. Los otros dos escenarios son: conformar una comisión accidental de curules de paz o una comisión legal de paz y posconflicto. La diferencia es que la primera se designa solo para resolver asuntos específicos, mientras que la segunda debe ser creada a través de un proyecto de ley, recibe recursos y tiene una duración indefinida una vez es aprobada.

                                                                                                                                Este es el pronunciamiento completo de los representantes electos:

                                                                                                                                Por Cindy A. Morales Castillo

                                                                                                                                Periodista con posgrado en Estudios Internacionales. Actualmente es la editora de Colombia+20 de El Espectador y docente de Narrativas Digitales de la Universidad Javeriana.@cinmoralejacmorales@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar