Publicidad

Borraron mural de “Las cuchas tienen razón”, en la vía 40, en Barranquilla

El hecho se registró en la noche del pasado miércoles 22 de enero.

23 de enero de 2025 - 07:22 p. m.
El mural había sido pintado en la pared de una antigua bodega, ubicada en la Vía 40 con calle 77.
El mural había sido pintado en la pared de una antigua bodega, ubicada en la Vía 40 con calle 77.
Foto: Archivo Particular
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En Barranquilla, como en otras ciudades del país, organizaciones sociales pintaron la frase “Las cuchas tienen razón”, como respuesta a las acciones que terminaron con el borrado del mural que inicialmente se hizo en Medellín. En la ciudad atlanticense se cambió la palabra cuchas por mujeres; pese a ello, un grupo de personas se encargó de taparlo en la noche del pasado miércoles 22 de enero.

Lea: Lo que se sabe de explosión de motobomba que hirió a militares y civiles en Cauca

En imágenes difundidas por redes sociales se ven personas que, junto a dos carros, borran la frase con pintura negra. “No se puede instrumentalizar el dolor ajeno con fines politiqueros o campañas políticas, no es el actuar. Ellos tienen la libertad de hacer arte, pero no estamos de acuerdo con que sea utilizado para instrumentalizar”, dijo a Caracol Radio Juan Chamorro, líder estudiantil de la Universidad del Atlántico, quien añadió que la decisión de borrar el mural la hizo junto a otro 15 estudiantes.

La frase había sido pintada, en un principio, sobre la pared de una antigua bodega que se encuentra sobre la vía 40 con calle 77, por integrantes del Movimiento Juvenil de Barranquilla y el Atlántico, quienes intervinieron alrededor de 130 metros.

Ante lo ocurrido, Richard Mendoza, integrante del movimiento, indicó que más organizaciones se han unido y este mismo jueves se trabajará en la restauración de la frase.

Le puede interesar: ¿Qué dijeron los concejales de Bucaramanga sobre el ajuste en el impuesto predial?

Por su parte, la líder juvenil y secretaria General de la Colombia Humana, Andrea Vargas, reiteró que volverán a pintar la frase, así como señaló que este tipo de acciones, con las que buscan borrar la frase, solo los motiva a unirse para hacer visible la situación.

Inicialmente, el mural de “Las cuchas tienen razón” se pintó en un deprimido de la Terminal del Norte, en Medellín. Los artistas pintaron la frase y la imagen de Margarita Restrepo, quien busca a su hija Carol Vanessa, que desapareció durante la operación Orión en la Comuna 13 en el año 2002, así como una imagen de Álvaro Uribe, junto a la frase “Yo di la orden”.

El mural fue borrado por la alcaldía que, aunque confirmó que se solicitaron los permisos para su elaboración, pero no sabían que incluirían la imagen del expresidente. Fue tal la controversia que varios colectivos se unieron y volvieron a hacer el mural.

Lo ocurrido desató una polémica tanto en la ciudad como en el país, en la que ha intervenido hasta el presidente Petro. De igual forma, comenzaron a aparecer en diferentes partes del país muros pintados con las mismas frases, lo que ha desatado otras polémicas.

Por ejemplo, mientras que en Bogotá un político de la derecha borró el primer mural que se hizo sobre la calle 45 con Séptima; en Cali, una persona armada amenazó a las personas que estaban realizando el mural. De igual forma, en Ibagué se desató una polémica porque la intervención se hizo sobre unos reconocidos murales que hacían alusión a la vocación musical de la ciudad.

Para este fin de semana, la senadora y presidenta de la Colombia Humana, Gloria Flórez (Pacto Histórico), invitó a pintar murales de “Las cuchas tienen razón”, en diferentes partes del país, así como está previsto un evento de “Pinta por el Catatumbo”.

Temas recomendados:

Ramon(78770)23 de enero de 2025 - 08:00 p. m.
Siempre buscan politizar todo con interés partidista
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar