Publicidad

Capturaron al gestor cultural “El Guayacán de la Décima” por abuso, en Atlántico

Eduardo Guerrero Tapias, hacedor del Carnaval de Barranquilla, fue capturado en un centro comercial de Soledad.

30 de enero de 2025 - 04:13 p. m.
Contra Eduardo Guerrero Tapias hay denuncias de seis mujeres por tocamientos indebidos.
Contra Eduardo Guerrero Tapias hay denuncias de seis mujeres por tocamientos indebidos.
Foto: Policía de Barranquilla
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En los alrededores del centro comercial Nuestro Atlántico, en el barrio El Manantial del municipio de Soledad, uniformados de la Policía Nacional y el Batallón de Policía Militar No 2 capturaron a Eduardo Guerrero Tapias, conocido como “El Guayacán de la Décima”, quien es uno de los hacedores del Carnaval de Barranquilla. El suanero es acusado por abuso sexual a una menor de edad.

Lea: Habló el papá de Kevin Bocanegra, el joven que murió en el nevado del Tolima

Los primeros en poner la denuncia contra Guerrero Tapias fueron los padres de una de sus nietas, que reveló que el hombre habría estado haciéndole tocamientos indebidos. Luego de esto, se conoció el testimonio de otra menor de edad, así como de cuatro mujeres adultas, algunas familiares del hombre, que acusaron al sujeto de haberles hecho lo mismo cuando todavía eran niñas.

“Accedía a tocamientos cuando ellas estaban dormidas y estaban solas, pero las amedrentaba. Ellas le tenían miedo y el trauma fue grande. Es grande. De hecho, tomaron la decisión con mucha valentía para que no siga sucediendo, porque el indiciado trabaja en medios culturales y tiene acceso a la población infantil”, dijo a Blu Radio Mildred Salas, la abogada que representa a las víctimas.

Sumado a esto, la mujer explicó que el sujeto no ha negado los hechos y, en cambio, ha señalado que pensaba que era algo que estaba olvidado.

Le puede interesar: Nuevo rifirrafe entre Petro y Fico Gutiérrez por recursos para el metro de la 80

La captura de Guerrero ha impactado la región, debido a que el hombre es un reconocido hacedor del Carnaval de Barranquilla. Como decimero y repentistas, oriundo del municipio de Suán, se ha abierto espacio en la región a tal punto que ha sido considerado tesoro vivo de la cultura del Atlántico, por lo que ha recibido fondos de administraciones locales.

Por ello, la abogada Salas resalta que Guerrero, como gestor cultural y la escena de las artes, ha tenido contacto con muchos niños, por lo que ha invitado a quienes hayan podido haberse visto afectados por el sujeto a asistir a las audiencias y denunciarlo.

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar