Publicidad

Los mercados reaccionan a Trump, compra de aviones suecos y más El Despertador

Para empezar el día bien informado, le contamos los hechos que serán noticia en el transcurso del día.

03 de abril de 2025 - 11:01 a. m.
Los mercados reaccionan a Trump, compra de aviones suecos y más El Despertador
Foto: Eder Rodríguez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

🔴 ¿Cómo responderán los mercados al plan de Trump?

Con la entrada de los aranceles “recíprocos” y un impuesto base del 10 % a todas las importaciones, incluidas las provenientes de Colombia, Estados Unidos marca un antes y un después en su relación con el comercio global. Expertos ya lo califican como el hecho más disruptivo en materia comercial desde la Segunda Guerra Mundial.

Este miércoles se esperan reacciones clave en los mercados financieros: acciones, divisas, oro y bolsas en Europa y Asia podrían empezar a moverse con fuerza frente a este nuevo escenario de proteccionismo económico.

 🔴 Gobierno conversará con empresarios sobre aranceles de Trump

Así lo confirmó la canciller Laura Sarabia, quien señaló que por ahora se debe mantener la calma ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos y entender que el mercado nacional sigue siendo competitivo. “Queremos insistir en que esta es una medida global, no es discrecional hacia el gobierno de Gustavo Petro y en este momento estamos analizando las medidas para proteger a la industria nacional y a nuestros exportadores. Trabajaremos de la mano del sector privado”, explicó la funcionaria, quien agregó que ella y las ministras de Comercio y Agricultura empezarán reuniones con los gremios.

🔴 Gobierno anuncia compra de aviones suecos de combate para las Fuerzas Militares

 En la noche del 2 de abril, el presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno de Colombia comprará una nueva flota de aviones suecos Saab 39 Gripen, para reemplazar la flota de aviones Kfir, de origen israelí, que opera desde hace al menos 35 años. Un negocio que no solo impactará directamente la operación de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y las Fuerzas Militares; también tendrá importantes efectos ambientales y sociales por la vía de la inversión sueca.

“Habrá una compensación en inversión social que consistirá una fábrica de producción de paneles flexibles solares, última tecnología, que se ubicará en el departamento de Córdoba, la instalación de agua potable para varios puntos del departamento de la Guajira; La restauración y la instalación de equipos tecnológicos médicos de última tecnología en la torre central del hospital San Juan de Dios en Bogotá”, dijo el presidente Petro.

A su vez, el general (r) Pedro Sánchez Suárez, se pronunció al respecto y celebró la decisión. “La soberanía de Colombia seguirá protegiéndose con una visión integral que incluye un enfoque social, ambiental y el impulso a la industria aeroespacial nacional”, escribió el ministro en su cuenta de X. Este jueves, a las 10:30 de la mañana, habrá una rueda de prensa con la participación de Sánchez Suárez y parte de la cúpula militar, para entregar detalles sobre el anuncio.

🔴 Se ajustarán detalles para la compra de aviones suecos

Luego del anuncio del presidente Petro sobre la compra de una flota de aviones Saab 39 Gripen que reemplazará a los Kfir, de origen israelí, el CEO de la empresa fabricante, Micael Johansson, dijo que empezarán a diseñar el contrato que incluye una compensación con inversiones sociales en Córdoba, La Guajira y Bogotá. Por ahora no se conocen los costos del contrato, la cantidad de aviones ni el tiempo de entrega, pero se espera que desde este jueves se despliegue una agenda de encuentros claves para darle forma al acuerdo.

🔴 Marco Rubio se ve con la OTAN

El secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, se reúne este jueves con el resto de jefes diplomáticos de los países de la OTAN, en una jornada que podría verse opacada por el agravamiento de las tensiones comerciales con Washington.

La reunión ministerial en Bruselas debe servir para conocer directamente de Rubio los planes de Estados Unidos para la OTAN y la visión de la Casa Blanca sobre la situación en Ucrania.

No obstante, la aproximación de EEUU a Rusia para discutir la situación en Ucrania, así como las amenazas territoriales a otros dos socios de la OTAN como Canadá y Dinamarca, se tornaron en una densa nube de dudas sobre el compromiso de Washington.

Al llegar este jueves a la sede de la OTAN, el secretario general de la alianza, el neerlandés Mark Rutte, trató de disipar la incertidumbre sobre la continuidad del soporte estadounidense a Europa.

🔴 Operativo contra abuso sexual de menores

Al mismo tiempo que el Concejo de Bogotá realizará un debate sobre la violencia sexual en entornos escolares, en respuesta a las denuncias de abuso y acoso, y su aumento en 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá entregará hoy nuevos resultados en su lucha contra el abuso infantil en todas sus modalidades. Sobre las 7:00 A.M. las autoridades darán a conocer las nuevas capturas de personas señaladas de cometer este tipo de delitos y la estrategia implementada en colegios y barrios para acercar los mecanismos de denuncia a las víctimas y cerrar el cerco sobre los abusadores.

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación

Lo más visto en Más regiones

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar