Publicidad

Defensoría denuncia que en Arauca y Catatumbo hay más de 60 secuestrados

El ELN sería el responsable, según la defensora del Pueblo, Iris Marín, de la mayoría de los casos.

08 de abril de 2025 - 11:41 a. m.
Imagen de referencia. En 2024 se registraron 290 casos de secuestro en Colombia mientras que en 2023 hubo 338 denuncias.
Imagen de referencia. En 2024 se registraron 290 casos de secuestro en Colombia mientras que en 2023 hubo 338 denuncias.
Foto: AFP - STRINGER
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Defensoría del Pueblo hizo una alerta ante el aumento de secuestros en el país, especialmente por parte del ELN que tendría secuestrados a por lo menos 50 personas en el Catatumbo y alrededor de 18 en Arauca, por lo que exigió su inmediata liberación.

Lea: Lo que se sabe del caso de la mujer hallada muerta y con mordeduras en Lebrija

“La situación se agrava en regiones como el Catatumbo, en donde el ELN mantiene secuestradas a al menos 50 personas, a quienes acusa de colaborar con las disidencias del Frente 33, a lo que se suman más de 18 personas retenidas por el ELN en Arauca, incluso después de la reciente liberación de cinco ganaderos”, señaló la defensora del Pueblo, Iris Marín.

Ante esta situación, la funcionaria insistió en la liberación de las personas retenidas inmediatamente y sin condiciones. “La Defensoría del Pueblo reitera su más enérgico rechazo al secuestro como herramienta de presión, financiamiento o control por parte de los grupos armados ilegales e insiste en la urgencia de proteger el derecho a la libertad y a la vida digna de todas las personas, sin excepción”, expresó.

Puede interesarle: Un muerto y dos heridos tras atentado en Bucaramanga

Sumado a esto, la Defensoría señaló que el secuestro ha sido usado como mecanismo de control territorial, así como este hecho es considerado un grave delito, que es considerado una violación de los derechos humanos, por lo que piden no normalizar este tipo de prácticas.

Durante 2024 se registraron 290 casos de secuestros en Colombia, mientras que en 2023 se presentaron 338 denuncias.

Recientemente, el ELN liberó a cinco ganaderos que había secuestrado en Casanare y a los que acusó de apoyar a las disidencias que se encuentran en la zona. Contrario a esto, las familias de los hombres han asegurado que son víctimas de extorsiones de estos grupos armados

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar