Publicidad

Migración Colombia entregará permisos temporales a venezolanos: ¿cómo acceder?

Este fin de semana se llevará a cabo la jornada de entrega del Permiso por Protección Temporal (PPT) en Maicao.

15 de diciembre de 2023 - 10:39 p. m.
Jornada de entrega de cédulas a venezolanos en Maicao, La Guajira.
Jornada de entrega de cédulas a venezolanos en Maicao, La Guajira.
Foto: GUSTAVO TORRIJOS - GUSTAVO TORRIJOS
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Migración Colombia anunció que realizará una jornada especial para la entrega del Permiso por Protección Temporal (PPT), la cual pretende “autorizar a los migrantes venezolanos que cumplan con los requisitos, a permanecer en el territorio nacional en condiciones de regularidad migratoria especiales, y a ejercer, durante su vigencia, cualquier actividad u ocupación legal en el país”.

Lea: ¿Qué pasa con los centros de procesamiento de migrantes en América Latina?

Cuándo y cómo conseguir los permisos temporales a venezolanos

Esta entrega se llevará a cabo en el municipio de Maicao, en el departamento de La Guajira, durante los días 15, 16 y 17 de diciembre. Quienes deseen asistir a la jornada de entrega de este documento físico, deben haber realizado su inscripción al Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), la encuesta socioeconómica, el registro biométrico presencial y además cumplir con los requisitos previstos en el Decreto 216 de 2021 y la Resolución 0971 de 2021.

Sigue a Cromos en WhatsApp

De acuerdo con la entidad, esta jornada busca contribuir a la inserción socioeconómica de los ciudadanos venezolanos en Maicao, en cumplimiento con lo establecido en el Estatuto de Protección Temporal para los ciudadanos venezolanos, que un mecanismo jurídico que protege los derechos de los refugiados y migrantes que buscan permanecer en territorio nacional.

Fernando García Manosalva, director de Migración Colombia, aseguró que “la importancia de esta entrega especial de PPT radica en que es el primer paso para construir la integración social y económica de la población migrante, principalmente, la que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Por eso la consideramos como la llave de la integración”.

¿Dónde será la entrega de permisos temporales?

Esta jornada se llevará a cabo en las instalaciones de la Institución Educativa No. 3 Santa Catalina de Siena , ubicada en la calle 19 # 4 -72 (Maicao, La Guajira), durante el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de diciembre, en un horario entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m., y contará con dos espacios:

  1. Entrega de PPT a la población migrante venezolana de Maicao, previamente registrada en el RUMV y citada por Migración Colombia.
  2. Acceder a información de beneficios frente a los servicios públicos de educación, empleabilidad, bancarización y salud, a los que pueden acceder con el PPT.

También puede leer: Venezuela: se vence el plazo para que opositores recurran contra inhabilitaciones.

Esta jornada se realiza con el apoyo de la cooperación internacional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) , además de la Alcaldía de la Guajira, la Dirección de Policía Departamental, Defensa Civil, Bomberos, la Unidad de Gestión del Riesgo; y demás entidades locales.

Recomendaciones para entrega de permisos temporales a venezolanos

Las personas citadas a la jornada especial en Maicao deberán presentar los siguientes documentos:

Más noticias de Colombia

De acuerdo con información preliminar, las víctimas fueron cinco adultos y tres menores de edad.
Leer más
Ocho personas murieron tras incendio en una vivienda en Neiva
La embarcación fue robada por piratas cuando se dirigía a Timbiquí, Cauca.
https://www.elespectador.com/colombia/cali/secuestraron-una-lancha-en-buenaventura-y-abandonaron-en-la-selva-a-los-ocupantes/
Secuestraron un barco en Buenaventura y abandonaron en la selva a sus ocupantes
  • La citación de Migración Colombia a participar en la jornada.
  • Menores de edad: copia del acta de nacimiento que acredite el parentesco.

Le recomendamos: La migración venezolana hace que el béisbol florezca en Colombia.

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar