
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La ARL (Administradora de Riesgos Laborales) es la entidad encargada de la protección de los trabajadores frente a accidentes y enfermedades laborales. Su principal función es garantizar la prevención de los riesgos y la atención integral en caso de que ocurra algún accidente o en el contexto laboral.
Quizá le pueda interesar: Petro dice que niños desaparecidos fueron hallados; FF.MM. dicen que aún no
Cuando ocurra un accidente de trabajo o, en consecuencia, el fallecimiento del trabajador, la empresa deberá investigar las circunstancias en las que sucedió el evento, de acuerdo con los lineamientos expresados por la ley, que tienen el fin de identificar las causas que lo ocasionaron e instaurar mecanismos de control para evitar eventos similares futuros.
Hay que tener en cuenta que el el trabajador tiene unos derechos de compensación económica, plasmados en la Ley 1562 del 2012, en caso de accidentes laborales y esta depende de la clasificación del riesgo en que se encuentre que va del 1 a 5, siendo esta última la de mayor riesgo y por consiguiente mayor compensación.
Más noticias sobre derechos laborales:
Las prestaciones que cubre la ARL
En caso de que ocurra un accidente o una enfermedad laboral los derechos que tendrá el trabajador están asociados a una prestaciones asistenciales y económicas. Dependiendo el tipo de accidente en el que está involucrado, las prestaciones podrán ser:
También le puede interesar: Asesinan a otro hombre gay en Medellín: esto es lo que se sabe del caso
Prestaciones asistenciales:
- Asistencia médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica
- Servicios de hospitalización
- Servicio odontológico
- Suministro de medicamentos
- Servicios auxiliares de de diagnóstico y tratamiento
- Prótesis y órtesis, su reparación y su reposición solo en casos de deterioro o desadaptación, cuando a criterio de rehabilitación se recomienda Rehabilitación física y laboral
- Gastos de traslado, en condiciones normales, que sean necesarios para la prestación de estos servicios.
Prestaciones económicas:
- Subsidio por incapacidad temporal
- Indemnización por incapacidad permanente parcial
- Pensión de Invalidez
- Pensión de sobrevivientes
- Auxilio funerario.
Puede leer también: Profesor realizó estriptis frente a sus alumnos en un colegio en Antioquia