23 de septiembre de 2022 - 03:51 p. m.

Tejer como un vehículo de la memoria: ¿Por qué se cubrió el Palacio de Justicia?

Virgelina Chará es una líder que por más de 35 años se ha dedicado a trabajar con víctimas del conflicto. Ella es la coordinadora de Asomujer y trabajo, organización que labora con mujeres víctimas del desplazamiento, familiares de desaparecidos y mujeres que en el marco del desplazamiento, ejercen la prostitución. Desde hace 14 años a través del colectivo Unión de Costureros han venido tejiendo para cubrir el Palacio de Justicia en conmemoración de las víctimas del conflicto armado en Colombia y hoy es una realidad. El arropamiento en el Palacio de Justicia se estará presente hasta el viernes 23 de septiembre donde los ciudadanos podrán disfrutar de movimientos culturales, gastronómicos y musicales en este espacio.

Seguir leyendo

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Encuentra tus favoritos
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar