
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Este sábado al anochecer el Ministerio de Salud ha confirmado la primera muerte por coronavirus en Colombia. Se trata del hombre de 58 años, Jesús Ricardo Iregui, que trabajaba como taxista en Cartagena, quien falleció el pasado 16 de marzo. Se sospechaba que la causa de su fallecimiento había sido este virus que ya acumula un total de 210 personas confirmadas según el Instituo Nacional de Salud. (Ver más: Nuevos casos de coronavirus en Colombia: van 210 confirmados)
El pasado 4 de marzo trasportó en su vehículo a turistas italianos, y dos días después presentó los primeros síntomas de tos con expectoración, fiebre y dificultad respiratoria. El 7 de marzo, según el testimonio de su hermana a medios de comunicación, consultó en su EPS pero el lunes 9 de marzo volvió a trabajar durante todo el día en su taxi. (Este domingo se detectó un segundo caso mortal por coronavirus en Colombia).
Iregui sufría de hipertensión y diabetes no tratadas, dos factores de riesgo que agravan el pronóstico. El paciente fue atendido desde el 13 de marzo en la clínica Cartagena del Mar, y su muerte se produjo el 16 de marzo.
Dos muestras fueron analizadas por el Instituto Nacional de Salud. La primera dio un resultado negativo, y la segunda no fue tomada adecuadamente en la clínica cartagenera, por lo que su resultado también dio negativo en coronavirus. Esto retrasó todo el proceso para documentar la primera muerte por COVID-19, como se denomina a la enfermedad que produce el virus SARS-CoV-2. Debido a los síntomas presentados por el paciente y al hecho de que los exámenes realizados a su hermana y cuidadora hubieran arrojado un resultado positivo, el Instituto Nacional de Salud decidió mantener abierta la investigación, que concluyó que la única fuente posible de contagio de ella fue el paciente fallecido.
El 21 de marzo se encontraron similares resultados de laboratorio en las muestras tomadas al médico que atendió al paciente en la primera consulta y en una pasajera que había abordado el taxi en días anteriores. Como expresó Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud, a pesar de los resultados de laboratorio, la información disponible es concluyente para atribuir la muerte al nuevo virus.
Este fue el comunicado.
Por - Redacción Vivir
