El calendario lunar, utilizado históricamente en agricultura y salud, también ha ganado relevancia en el cuidado del cabello.
En 2025, muchas personas siguen asociando las fases lunares (nueva, creciente, llena y menguante) con beneficios como el crecimiento, la fortaleza y la absorción de nutrientes capilares.
Sigue a Cromos en WhatsAppAunque no hay evidencia científica que respalde esta práctica, su popularidad radica en creencias tradicionales y en la idea de que, como las mareas, la luna influye en el cuerpo humano, especialmente cuando se combinan tratamientos naturales en fechas clave.

La luna nueva es perfecta para hacer mascarillas y fortalecer el cuero cabelludo desde la raíz.
¿Para qué sirve el calendario lunar para el cabello?
Según Victor Erazo, Chief Operating Officer de Naprolab, empresa especializada en el cuidado capilar, muchas de sus consumidoras siguen el calendario lunar para decidir cuándo cortar su cabello y aplicar tratamientos hidratantes que potencien la salud y la apariencia del mismo.
“Estas tradiciones ancestrales suelen fusionarse con los avances en tecnología y ciencia capilar, mediante el uso de productos elaborados con ingredientes naturales como aloe vera, aguacate, zanahoria, jojoba y germen de trigo”, indica Erazo.
“Esto los convierte en el complemento perfecto para quienes desean aprovechar estas fechas para nutrir, revitalizar y fortalecer su cabello de manera integral”, añadió.
Lee también: Hablemos del 2025 de los nacidos en el año del Dragón de Madera
De acuerdo con el Calendario Lunar 2025, estas son las fechas recomendadas para cortar y aplicar tratamientos en el cabello:
- Luna Creciente: Ideal para cortes que promuevan el crecimiento rápido y fuerte del cabello, además de tratamientos hidratantes que estimulan el folículo piloso. Fechas recomendadas: 6 de febrero, 7 de marzo, 4 de abril, 5 de mayo, 3 de junio, 6 de julio, 4 de agosto, 3 de septiembre, 2 de octubre, 30 de noviembre.
- Luna Llena: Perfecta para realizar tratamientos intensivos que revitalizan y fortalecen el cabello, maximizando la absorción de nutrientes. Fechas recomendadas: 15 de enero, 14 de febrero, 15 de marzo, 13 de abril, 12 de mayo, 9 de junio, 9 de julio, 5 de agosto, 4 de septiembre, 2 de octubre, 1 de noviembre.
- Luna Menguante: Recomendada para cortes que reduzcan el volumen o desaceleren el crecimiento del cabello, además de tratamientos fortalecedores y anti-caída. Fechas recomendadas: 23 de enero, 22 de febrero, 22 de marzo, 20 de abril, 19 de mayo, 16 de junio, 16 de julio, 13 de agosto, 11 de septiembre, 9 de octubre, 8 de noviembre.
Puedes leer: Cáncer, Leo y Virgo: este sería el trabajo para el que naciste
- Luna Nueva: Indicada para tratamientos reparadores y de renovación capilar, ideales para mejorar la estructura del cabello y su salud en general. Fechas recomendadas: 20 de enero, 19 de febrero, 21 de marzo, 19 de abril, 19 de mayo, 17 de junio, 17 de julio, 14 de agosto, 13 de septiembre, 12 de octubre, 9 de noviembre.
Al combinar estas prácticas con el uso de plantas naturales, se potencia el impacto positivo sobre el cabello, creando una sinergia perfecta entre tradición y ciencia. Ya sea para cortar, hidratar o fortalecer el cabello, cada fase lunar ofrece una oportunidad para alinear los tratamientos con los ciclos naturales de la luna.
