Aunque en ocasiones los colores que usamos para pintar la cocina son el negro, gris y café, ninguno de ellos es el ideal, ya que puedes estar alejando la prosperidad y el abastecimiento.
Una cocina limpia y organizada traerá abundancia y, según esta filosofía china, debemos procurar que siempre esté balanceada, lo cual se logra con un buen aseo, la decoración, los muebles y el uso correcto de los colores.
Sigue a Cromos en WhatsAppDeberías leer: La sábila, dónde colocarla para atraer la abundancia y el éxito según el Feng Shui
Colores para pintar la cocina según el Feng Shui

Este color transmite calma, tranquilidad, esperanza, equilibrio, armonía, salud, naturaleza y vida.
Verde: Hace referencia al elemento tierra, lo que simboliza crecimiento, evolución, estabilidad y firmeza.
La filosofía milenaria sugiere pintarla junto con otros colores neutros, como el blanco, y que la idea es buscar un equilibro, es decir, no vayas a pintar toda la cocina de este color, solo algún muro, algunas franjas o utilízalo en los muebles.
Amarillo y naranja: Se usan cuando quieres dar una sensación íntima, cuando deseas lograr una cocina más familiar y con un ambiente acogedor.
En el Feng Shui estos colores representan el poder del fuego, es decir, que siempre tendrás una cocina llena de todo lo que necesitas, abundante, serena y con protección.
Conoce leyendo: Cuatro tips para incluir el Feng Shui en tu sala
Beige y blanco: Con estos colores tendrás un espacio elegante y sofisticado. En la filosofía milenaria representan paz mental y estabilidad; Sin embargo, prueba dando algunos toques de color con la decoración, porque mucho blanco puede resultar abrumador.
Colores que el Feng Shui no recomienda
Rojo, café y negro, ya que descomponen la fluidez de la energía y desestabilizan la armonía que debe haber dentro de la cocina. El ambiente en esta área de la casa es muy importante, cuida su balance y ella siempre estará en abundancia para alimentarte.
