Publicidad

5 pueblos cerca a Bogotá para salir de la rutina este fin de semana festivo

Desconectarte del celular, probar platos nuevos y conectarte con la naturaleza... esa debería ser la esencia de la vida, al menos este sábado y domingo.

Por Redacción Cromos
21 de marzo de 2025
La rutina o el estrés de la ciudad hacen que aprovechemos los puentes festivos para viajar, pero a veces no sabemos a dónde. Aquí te dejamos algunos lugares que puedes conocer.
Fotografía por: Getty Images

Una ciudad tan grande como Bogotá trae sus retos diarios y, cuando pasamos varias semanas haciendo lo mismo, sentimos que necesitamos un respiro.

La rutina cansa, estar de la casa al trabajo y viceversa puede resultar agobiante, por eso te compartimos algunos lugares que quizá no conocías o no habías pensado visitar, para que disfrutes el fin de semana festivo.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Lo mejor de todo ¡Cerca a la ciudad!

Puedes necesitar leer: Si vas a viajar en carro, ten en cuenta estas recomendaciones. Cuida a tu familia

Pueblos para conocer y salir de la rutina

Olvídate del trabajo y la rutina, conoce los diferentes pueblos y planes que hay cerca a la ciudad para que te recargues de energía.

Olvídate del trabajo y la rutina, conoce los diferentes pueblos y planes que hay cerca a la ciudad para que te recargues de energía.

Fotografía por: JUAN CARLOS MUÑOZ ROBREDO

Pasca, Cundinamarca

A 15 minutos de Fusagasugá y ubicado en la provincia del Sumapaz, se encuentra aproximadamente a 85 kilómetros del sur de Bogotá, lo que sería alrededor de 2 horas y 30 minutos de viaje en carro.

Puedes irte por la carretera que lleva a Sibaté o por la Panamericana.

Pasca es un pueblo pequeño, se caracteriza por la comercialización de papa y ser el lugar donde se firmó el acta de independencia de Colombia el 20 de julio de 1810.

Su clima es frío, ya que se encuentra cerca al páramo del Sumapaz.

Allí puedes encontrar actividades de cabalgatas, exposiciones de toros, ferias artesanales y comer en el restaurante más popular que hay: El Molino.

Definitivamente, un buen lugar para conectar con la naturaleza, porque la señal telefónica no llega mucho.

San Bernardo, Cundinamarca

También está ubicado en la provincia de Sumapaz. Aproximadamente a 100 kilómetros al suroeste de Bogotá, alrededor de 3 horas de viaje en vehículo.

Es conocido por su clima templado, sus paisajes montañosos, ser un lugar adecuado para la agricultura, el ecoturismo y ser conocido como “el pueblo de las momias”.

Así es, su mayor atracción es un mausoleo que se encuentra en el centro del pueblo, donde guardan y exhiben los cuerpos de personas que, al ser exhumadas, se mantuvieron casi que intactas.

Otras actividades que puedes hacer es subir al Cerro de Monserrate, el cual ofrece vistas panorámicas del municipio y sus alrededores, hacer senderismo para que explores la belleza natural de la región y si buscas alojamiento, el pueblo te ofrece variedad de fincas y haciendas.

Por otro lado, tiene variedad en gastronomía, puedes disfrutar de tamales, ajiaco, arepas, lechona y picadas de carne.

Arbeláez, Cundinamarca

Deberías leer: Diez elementos que no pueden faltar en tu equipaje estas vacaciones

A 81 KM aproximadamente de Bogotá y con un tiempo de viaje de 3 horas en carro, llegas a este pueblito mágico.

Conocido por su enorme vegetación y paisajes montañosos, Arbeláez ofrece un ambiente tranquilo y acogedor.

Allí celebran en grande las fiestas de la Virgen del Carmen y el Festival del Retorno, eventos que unen a la comunidad en un ambiente de alegría y tradición.

Si amas la naturaleza y el ecoturismo, no dudes en visitarlo, encontrarás el Parque Natural Chicaque y las cascadas de La Chorrera, las cuales ofrecen oportunidades para el senderismo, la observación de aves y la fotografía.

Si te gusta el pescado, podrás deleitarte con su plato típico: trucha al ajillo.

Cogua, Cundinamarca

Ubicado en la provincia de Sabana Centro, aproximadamente 60 kilómetros al norte de Bogotá (alrededor de 1 hora y 45 minutos de viaje en auto).

Es conocido por su clima frío y su paisaje natural de montañas y reservas hídricas.

Tiene un lugar muy interesante para disfrutar y es el Embalse del Neusa, un enorme lago artificial rodeado de hermosa naturaleza, perfecto para actividades como el camping, la pesca y el senderismo.

También podrás disfrutar de sus artesanías locales, en especial la elaboración de productos de madera y tejidos, que son muy apreciados en el mercado regional.

Y para que te deleites con su gastronomía, su plato típico es la fritanga y la morcilla.

Suesca, Cundinamarca

Te puede interesar: Viajar en pareja: el secreto para fortalecer el amor y la felicidad

Ubicado en la provincia de Almeidas, se encuentra a 59 kilómetros al norte de Bogotá, lo que es alrededor de 1 hora y 45 minutos de viaje en carro.

Es conocido por sus grandes formaciones rocosas, que lo convierten en un destino interesante para la escalada y otras actividades al aire libre.

Se rodea de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua, como el río Bogotá y la Laguna de Suesca, que le suman a su paisaje natural.

Su actividad principal es la agricultura y ganadería, resaltando el cultivo de papa, maíz, hortalizas y la producción de lácteos.

Tienen una cultura muy religiosa, celebran fiestas en honor a la Virgen del Rosario y San Antonio de Padua y aparte de las Rocas de Suesca, cuentan con rutas de senderismo para explorar la belleza natural de la región, así como el Parque Natural Suesca y la Laguna de Suesca.

Su plato típico es el balú con hogao de cuajada, un fruto que contiene buena proteína, consiste en un acompañamiento salado de este, con tomate, cebolla, ajo, leche y cuajada.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Lo más visto



Organizar tu maleta de viaje no será tedioso si aprendes a armarla con el método Marie Kondo, ahorrarás espacio y quedará perfecta.

Organizar el comedor parece sencillo, pero sin darnos cuenta podemos cometer ciertos errores haciendo que se perciba pequeño y sin espacio.

Los libros merecen un buen cuidado, si tienes una estantería podrás organizarla de tal forma que sea fácil y rápido ubicar los de tu interés

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar