Cine, literatura y arte: una agenda cultural gratuita en honor a las mujeres

Una agenda basada en la mujer ha llegado para que te planifiques si no tienes nada que hacer este fin de semana en Medellín.

Por Redacción Cromos

21 de marzo de 2025

Una agenda basada en la mujer ha llegado para que te planifiques si no tienes nada que hacer este fin de semana en Medellín.
PUBLICIDAD

En el marco del mes de la Mujer, muchos se preguntan: ¿qué pintan ellas? no solo en el arte, sino también en la historia, la economía solidaria y la defensa de los derechos humanos.

PUBLICIDAD

Para responder a esta pregunta, Confiar Cooperativa Financiera ha preparado un mes con actividades culturales en ciudades como Medellín y Tunja.

La programación incluye la publicación de un fanzine, conversatorios, música, cine, una feria del libro y eventos especiales para celebrar las ideas y la resistencia de las mujeres.

Esta agenda promete poner a la mujer en el epicentro del evento.

Fotografía por: Pixabay

Planes para exaltar el arte femenino colombiano

Se presentará un fanzine especial que rinde homenaje al talento de tres destacadas pintoras colombianas, uniendo distintas generaciones, estilos y visiones artísticas con un fuerte componente político y social.

Sigue a Cromos en WhatsApp

La publicación destaca a Lola Vélez, reconocida por plasmar la cotidianidad de los sectores populares; Emma Reyes, cuya obra pictórica y literaria refleja su historia de lucha y resiliencia; y Gabriela Pinilla, una artista contemporánea que desafía los relatos oficiales de la historia colombiana.

Read more!

A través de esta iniciativa, busca visibilizar el arte femenino y su impacto en la cultura del país.

Este fanzine busca visibilizar el talento de las mujeres artistas y sus contribuciones a la cultura nacional (Ver fanzine virtual).

La idea es conectar mujeres con su lado artístico. y social.

Fotografía por: Pixabay

Reconociendo a mujeres que transformaron la historia

Como parte de su compromiso con la memoria y la justicia social, un homenaje a mujeres que han marcado la historia en la defensa de los derechos humanos y la economía solidaria.

PUBLICIDAD

Entre ellas, Fabiola Lalinde, símbolo de resistencia cuya Operación Cirirí logró la primera condena internacional contra el Estado colombiano por desaparición forzada.

También destaca Azucena Vélez, socióloga y maestra que impulsó el mutualismo como herramienta de bienestar colectivo.

No ad for you

Finalmente, Mónica Roa, abogada y activista, lideró el litigio estratégico que permitió la despenalización parcial del aborto en Colombia en 2006. Sus luchas son testimonio de transformación y justicia.

La agenda se llevará a cabo en Medellín y Tunja.

Fotografía por: Pixabay

Eventos destacados del mes

En conmemoración del Mes de la Mujer, la cooperativa ha preparado una agenda cultural con eventos que resaltan el papel de las mujeres en el arte, la literatura y el cine.

La programación incluye el Cuarto Ciclo:

No ad for you

Lee también: Lee un fragmento En el amor y en la guerra, la novela de Ildefonso Falcones

No ad for you

Mujeres que hacen cine, con proyecciones de películas dirigidas por mujeres el 19 y 26 de marzo en Tunja a las 7:00 pm, así como la Primera Feria de libros escritos por mujeres, del 17 al 31 de marzo en Umbral Café librería de 2:00 pm a 8:00 pm.

Además, habrá espacios de diálogo como las Tertulias en confianza el 18 de marzo y la presentación del fanzine ¿qué pintan ellas?, que tendrá conversatorios el 26 y 27 de marzo en Medellín y Tunja.

Estas actividades buscan reconocer y visibilizar el impacto de las mujeres en la cultura y la historia.

Habrá espacios de diálogo para conocer a fondo sobre diversos temas relacionados a la mujer.

Fotografía por: Andrea Piacquadio / Pexels
No ad for you

19 y 26 de marzo: Cuarto Ciclo: Mujeres que hacen cine

  • 19 de marzo - Película: Girlhood. Directora: Celine Sciamma (Francia) 
  • 26 de marzo - Película: El atajo de Meek. Directora: Kelly Reichardt (EE. UU) 
  • Lugar: Umbral Café Librería, Tunja. 
  • Hora: 7:00 p.m. 
  • Entrada libre. 

17 al 31 de marzo: Primera Feria de libros escritos por mujeres.

  • Lugar: Umbral Café Librería, Tunja. 
  • Hora: De 2 p.m. a 8 p.m. 

18 de marzo: Tertulias en confianza - Cuento La niña muerta de Gabrielle Roy

  • Lugar: Umbral Café Librería, Tunja. 
  • Hora: 7:00 p.m. 
  • Entrada libre. 
No ad for you

26 de marzo: Conversación y presentación del fanzine ¿Qué pintan ellas?

  • Lugar: Agencia Cultural Laureles 
  • Hora: 5:30 p.m. 
  • Entrada Libre. 

Puedes leer: ¿De qué se trata Bogotario, una serie de 8 videocasts que se verá en televisión?

27 de marzo: Presentación del Fanzine y conversatorio ¿Qué pintan ellas?

  • Lugar: Umbral Café Librería, Tunja. 
  • Hora: 7:00 p.m. 
  • Entrada libre. 

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Temas:
Ver todas las noticias
Sigue a Cromos en WhatsApp
Read more!
Read more!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar