Publicidad

Lo que debes saber sobre las venas várices

Cómo se producen, cómo se previenen, cómo tratarlas. Recomendaciones para unas piernas sanas.

Por Redacción Cromos
24 de octubre de 2013
Lo que debes saber sobre las venas várices

Lo que debes saber sobre las venas várices

Las venas son válvulas que conservan la sangre en movimiento hacia el corazón. Cuando un individuo sufre de vena varicosa, es porque las válvulas dejan de funcionar correctamente haciendo que la sangre permanezca en la vena y no fluya causando una hinchazón. Existen mitos en donde las personas evitan realizar diferentes actividades por miedo a sufrir de venas várices ¿pero qué tan cierto es esto?

Una vena várice puede ser un problema estético para muchas personas, pero más allá de la vanidad puede existir una dificultad profunda de reflujo de sangre o de obstrucción, con la aparición de una vena pequeña se puede llegar al inicio de una enfermedad mucho más complicada que de no ser atendida a tiempo puede causar una trombosis, úlcera o incluso la muerte. 

Sigue a Cromos en WhatsApp

 

Mito 1: Las venas várices sólo afectan a las mujeres

Uno de los mitos en esta enfermedad es que puede llegar a afectar más a las mujeres por factores hormonales o embarazos, pero en los últimos tiempos se ha encontrado que un 25% de hombres pueden llegar a presentar una venita anómala en sus extremidades, llegando a consultar tarde y generalmente cuando ya hay una complicación asociada. 

 

Mito 2: son hereditarias

Otro mito a tener en cuenta es que la vena várice se puede producir por factores hereditarios, por lo tanto estas personas deben tener precaución al trabajar largas jornadas de pie, ya que se pueden desarrollar con mayor facilidad. 

 

Mito 3: Los tacones altos producen venas várices

Las mujeres amantes de los tacones deben tener precaución cuando utilizan tacones más altos que 10cms puesto que presenta una alteración en el retorno de la sangre, sin embargo con un tacón bajito el mito se rompe porque ayuda a la buena circulación al fortalecer y utilizar los músculos gemelos y soleos. 

Mito 4: Métodos anticonceptivos

Si una de las preocupaciones es el uso de métodos anticonceptivos, se han tenido 15 años de avance y hoy en día gracias a las microdosis se ha llegado a controlar el fenómeno de la aparición de vasitos por los anticonceptivos. 

 

Para el cuidado apropiado de las venas várices, el Dr. Jorge H. Ulloa, MD, Cirujano Vascular de la Fundación Santa Fé de Bogotá, recomienda: 

- Aquellas personas que sufran de vena várice deben tomar un baño con agua caliente para lograr fomentar la vasodilatación y posterior vasoconstricción haciendo que las venas retornen de la sangre al corazón. 

- Se debe tener presente que una persona que tenga ulceras debe operarse para que estás cicatricen, se obtenga una buena circulación y un mejor estado de las venas y la piel. 

- Cuando un paciente ya presenta varices o venitas es recomendable no realizarse depilación con cera porque se pueden llegar a romper estos frágiles y enfermos vasos hasta el punto de generar morados, dando la sensación de que salieron más venitas.

 

 

Por Redacción Cromos

Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar